Mano dura de la SIC contra operadores de celulares: son los más multados en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La superintendente María del Socorro Pimienta Corbacho reveló que entre junio de 2022 y septiembre de 2023 la entidad impuso multas por $ 151.210 millones.

La Superintendente de Industria y Comercio, María del Socorro Pimienta Corbacho,  reveló que entre junio de 2022 y septiembre de 2023 la entidad impuso multas por $ 151.210 millones de pesos, lo que representa un aumento del 57 % en comparación con febrero de 2021 a mayo de 2022.

(Lea también: Terpel, Biomax y Primax, en grave problema con la SIC; tendrían monopolio en Nariño)

Al liderar la Rendición de Cuentas ‘Diálogo con Colombia’, la Superintendente precisó que en los últimos 14 meses ha entidad ha emitido 3.548 resoluciones sancionatorias, lo que representa una variación del 43 % si se le compara con la rendición anterior.

En la Delegada para la Protección del Consumidor uno de los sectores con el mayor número de multas por incumplimiento a los usuarios fue el de los operadores de servicios de comunicaciones, con una cifra que supera los $ 32.500 millones de pesos.

En el periodo que comprende la rendición de cuentas, la delegada impuso multas en materia de protección al consumidor por $ 21.309 millones de pesos. A través de la Red Nacional de Protección al Consumidor orientó a más de 32.000 consumidores, 25.000 de ellos en 18 aeropuertos, durante la crisis generada por el cese de operaciones de las aerolíneas de bajo costo.

La SIC desde la Delegada para la Protección de la Competencia inició 11 investigaciones a mercados fundamentales como la leche entera, la prestación de internet fijo, servicios financieros, contrataciones del futbol femenino, y contrataciones públicas como el PAE, obras de infraestructura y vivienda. Así mismo, se tomaron decisiones en 306 solicitudes de integración empresarial y fueron emitidos 77 conceptos sobre la legalidad de proyectos de regulación expedidos por las autoridades.

En este periodo la Delegada para Asuntos Jurisdiccionales ha fallado más de 47.000 casos, que en su mayoría corresponden a acciones de protección al consumidor, y decretado cerca de 3.000 medidas cautelares para protegerlos.

A través de la Delegada para el Control y Verificación de Reglamentos Técnico y Metrología Legal, que coordina la Ventanilla Única de Comercio Exterior, la SIC tramitó 86.961 registros de ingreso al país de productos como juguetes, instalaciones eléctricas, iluminación y alumbrado público.

En 602 municipios del país la SIC realizó 17.805 visitas de verificación de balanzas comerciales, surtidores de combustible líquido y básculas camioneras, a productos sujetos a reglamentos técnicos, preempacados. Por incumplimiento a temas de reglamentos técnicos, metrología legal, avaluadores y control de precios impuso 1.436 multas por un valor que supera los $17.256 millones de pesos.

Desde la Delegada de Datos Personales se impuso la sanción más alta desde que fue creada la delegatura hace doce años, por $ 1.306 millones de pesos, y por primera vez se sancionó a una persona natural con el cierre inmediato y definitivo de sus operaciones, por indebido tratamiento de datos sensibles, que corresponden a los datos más ligados a la intimidad de la persona.

(Vea también: Millonaria multa de la SIC a 3 grandes empresas de vapeadores en Colombia; ¿engañaron?)

La Delegada para la Propiedad Industrial identificó un aumento del 10 % en el uso del Sistema de Propiedad Industrial, lo que se traduce en una significativa formalización empresarial a través de los registros de marca, patentes y diseños industriales, entre otros.

Finalmente, el secretario general, Juan David Lemus, destacó la convocatoria a concurso de méritos para 492 cargos, y la formalización de otros 296, un cambio que apoya e impulsa la Superintendente Pimienta, quien lleva 33 años en la entidad, donde ingresó en junio de 1991 como Profesional Universitario 01.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo