Olímpica tomó decisión radical en Colombia y empresa dará un giro grande: "modernización"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-03-03 07:20:42

Hace algunos días, ese grupo empresarial tomó una decisión drástica en su compañía y en muy poco tiempo se verán grandes cambios que no se habían dado.

Supermercados Olímpica, la cadena minorista de capital 100 % colombiano, ha anunciado un nuevo modelo de gobierno corporativo y un plan de modernización de sus operaciones para fortalecer su posición en el competitivo mercado colombiano. José Manuel Carbonell, el nuevo presidente de la compañía, detalló en una entrevista con Forbes las estrategias que están implementando para enfrentar los desafíos del sector.

(Vea también: Olímpica se fue de olimpiada en Colombia con descuentos de hasta el 65 % en estos productos)

A mediados de 2024, Carbonell asumió el liderazgo de Olímpica, reemplazando el modelo de gestión familiar que había caracterizado a la empresa durante siete décadas. Este cambio busca separar la gestión ejecutiva de la propiedad, permitiendo una toma de decisiones más objetiva y transparente.

El nuevo modelo de gobierno corporativo incluye la creación de un comité de auditoría y riesgos integrado por figuras independientes, como Juan José Echavarría, exgerente del Banco de la República, y Carlos Mario Sandoval, socio de EY. “Aunque no tenemos obligación legal porque no estamos en bolsa, consideramos que es un imperativo moral”, señaló Carbonell.

La llegada de Carbonell a la presidencia se produce en un momento crucial para Olímpica. En 2023, las ganancias de la compañía se redujeron en un 63,13 %, alcanzando los 52.183 millones de pesos, mientras que su facturación fue de 7,8 billones de pesos. Además, Ísimo, la cadena de descuento de Olímpica, registró pérdidas por 51.400 millones pesos, según el citado medio.

Cuál será la nueva estrategia de Olímpica con sus productos

A pesar de estos desafíos, Olímpica sigue siendo un conglomerado con presencia en diversos sectores, con 20 compañías en áreas como comercio minorista, empaques, alimentos procesados y publicidad. En Colombia, la cadena cuenta con 424 puntos de venta en 21 departamentos y emplea a más de 24.000 personas.

La estrategia de Olímpica se centra en ofrecer productos de calidad y frescura a precios competitivos, con un enfoque en los productos locales. “En frutas y verduras, el 95% son colombianos, y en carne de pollo, el 100% es nacional”, destacó Carbonell.

La compañía también está invirtiendo en tecnología para optimizar su surtido, mejorar la experiencia de compra en línea y modernizar sus operaciones. Además, ha hecho una inversión de 45.000 millones de pesos en una nueva panadería para aumentar su producción de pan y pastelería, de acuerdo con el citado diario.

Para competir con las tiendas de descuento duro, Olímpica ha desarrollado Ísimo, su propia cadena de descuento. “Con Ísimo hemos logrado establecer presencia en 84 municipios, incluidas 10 capitales departamentales, y seguimos en expansión”, expresó Carbonell.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo