"De talla mundial": Olímpica recibió espaldarazo por lo que está haciendo en sus supermercados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-11-20 07:51:16

La compañía aseguró que el nuevo modelo que ha implementado busca poner en el mismo lugar los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza.

En una sociedad cada vez con más conciencia con el medio ambiente y la sostenibilidad, la cadena minorista colombiana Olímpica S.A. ha obtenido una distinción significativa al recibir el ‘Sello de Sostenibilidad ESG Verified en la Categoría Oro’ otorgado por Icontec en noviembre de 2025, convirtiéndose en el primer ‘retail’ colombiano en alcanzar dicho reconocimiento, según informó Portafolio. 

(Ver también: Lanzan competencia directa a Shein y Temu con productos muy baratos: hay descuentos del 50 %)

La sostenibilidad ambiental, uno de los pilares del modelo de Olímpica, se refleja en progresos significativos como la instalación de paneles solares en más de 40 % de sus establecimientos a nivel nacional, habiendo sustituido más de 90 gigavatios por hora de energía convencional por fuentes limpias desde 2018. Esto se traduce en una notable reducción de su huella de carbono y en una contribución significativa a la mitigación de emisiones contaminantes, de acuerdo con el periódico.

Además de los aspectos ambientales, la empresa también destaca por su impacto social. Tal como explicó el citado medio, Olímpica ha implementado dos líneas estratégicas en este ámbito: una alianza con Abaco para donar alimentos a familias vulnerables y un proyecto con Unicef para luchar contra la desnutrición infantil en Colombia. En este último, se ha centrado especialmente en departamentos como La Guajira, Chocó, Vichada, Guainía y Arauca, según el informe periodístico. 

Por otro lado, el sello de Icontec también ha validado la gobernanza en Olímpica, resaltando aspectos como un robusto gobierno corporativo, una sólida cultura ética y adecuados mecanismos de control de riesgos. Adicionalmente, la empresa ha fortalecido la economía local al asegurar que el 92 % de sus proveedores son nacionales. En este sentido, más del 90 % de las frutas y verduras que venden en sus supermercados provienen de municipios colombianos y se compra directamente a los agricultores, eliminando intermediarios y fomentando la industria local, de acuerdo con el citado diario.

Según Icontec, este sello incorpora “un componente de talla mundial”, ya que verifica variables de desempeño medibles. Además, ofrece un componente de alcance global al evaluar las organizaciones según rigurosos criterios ambientales, sociales y de gobernanza. 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Curiosa reacción del dueño de Miss Universo cuando vio a la Miss Colombia en pasarela

Bogotá

Identifican a hombre que atropelló a amiga de su novia en Bulevar Niza (Bogotá); hay prueba reina

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

Alcalde de Bogotá le abre la puerta a que medida de pico y placa los sábados ya no aplique

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Nación

Suspenden mantenimientos al helicóptero de Petro por estar en la lista Clinton: llegó una carta

Nación

"Se sintió fuerte": así reportaron temblor en Colombia que sacudió la noche del miércoles

Nación

Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa

Sigue leyendo