Empresas abren buenas vacantes laborales en Bogotá: están pagando hasta $ 6'000.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-06 16:56:45

En los últimos días se han visto buenas ofertas de empleo para personas residentes en Bogotá. Para esta ocasión, hay vacantes con salarios destacables.

La búsqueda de empleo puede ser un dolor de cabeza para miles de personas que se encuentran en ese estado actualmente.

Para ayudar a esas personas que buscan trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció buenas vacantes que cuentan con salarios jugosos.

(Vea tambiénImportantes compañías abren vacantes para trabajo remoto: pagan más de $ 10 millones).

Lux, una de las empresas de gaseosas más importantes del país, abrió vacante para el puesto de administrador residencial y por esta paga un salario de 6 millones de pesos al mes, detalló la entidad distrital.

Gente Tech SAS por su parte anunció una vacante para desarrollador que paga hasta 4,5 millones de pesos al mes como salario.

Asimismo, IGT Services and Technologies anunció un puesto de trabajo para asesor bilingüe por el que paga hasta 3 millones de pesos al mes.

Si quiere ver las ofertas compartidas por la entidad distrital, solamente debe ingresar en este enlace y allí registrarse para los puestos que quiera aplicar prontamente.

Empresas en Colombia y por qué es bueno que abran vacantes laborales

La apertura de más vacantes laborales en Colombia conlleva múltiples beneficios tanto para la economía nacional como para la sociedad en general. En primer lugar, la creación de empleo contribuye significativamente a la reducción del desempleo y la pobreza. Con más personas empleadas, se mejora el ingreso de los hogares, lo que a su vez incrementa el poder adquisitivo de la población. Esto genera un círculo virtuoso de mayor consumo, lo cual dinamiza la economía local y nacional.

En segundo lugar, la oferta de más vacantes promueve el desarrollo de capital humano. Las empresas, al contratar personal, invierten en capacitación y desarrollo profesional.

Esto eleva el nivel de competencias y habilidades de los trabajadores colombianos, incrementando su productividad y su capacidad de innovar. La mejora en la calidad del capital humano también atrae a más inversiones extranjeras, lo que puede llevar a un crecimiento económico sostenido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo