Jugada entre Sura, Nutresa y Argos sería la más grande de la historia de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mercado local está próximo a registrar uno de los intercambios accionarios más grandes de toda su historia, con la operación que llevarían a cabo.
Tres de sus principales grupos empresariales, Grupo Sura, Grupo Nutresa y Grupo Argos, anunciaron el pasado 24 de mayo, el que sería el inicio de este hecho histórico para el panorama bursátil del país.
Como se sabe, el mes pasado se comunicó que el Grupo Gilinski entregaría sus acciones de Grupo Argos y Grupo Sura a cambio de quedarse con mínimo 87 % de Grupo Nutresa, y el viernes de la semana pasada dicha información se enriqueció cuando los grupos dieron indicios de cómo se llevaría a cabo dicha transacción.
(Vea también: Dicen qué pasará con 46.000 empleos de famosa empresa colombiana que cambió de dueño)
El plan, en resumen, es que Nutresa quede dividida en dos unidades, una llamada ‘portafolio’ que será de inversiones en el mercado accionario y otra, que es su naturaleza, la producción de alimentos. Mientras que paralelo a esa operación, Gilinski y el GEA crearán un Patrimonio Autónomo donde se darán los cruces de participaciones.
Todo el trámite, según el documento, “contempla el intercambio de 254 millones de acciones de Grupo Nutresa (56 %) – con lo cual JGDB, Nugil e IHC Capital Holding llegarían hasta 87 % de participación en Grupo Nutresa- por 189 millones de acciones de Grupo Sura (41 %) y 144 millones de acciones de la nueva sociedad titular del portafolio (31 %)”.
Esto conllevaría a una transacción de millones de acciones, que sí de da, para los expertos ubicaría esta movida como la más grande en la historia del país.
“El GEA tiene un peso significativo en el MSCI Colcap, representando más de 52% del índice; por lo tanto, este intercambio se considera un hito importante en el mercado local”, expresó Yovanny Conde, cofundador de Finxard.
En la misma línea, Diego Márquez, director en MQA Abogados, indicó que, “hubo una operación muy grande e importante como la de Bavaria. También fue un “intercambio”. Ahora, esta es una transacción muy grande, si no es la primera, es la segunda más grande”.
Y es que precisamente el intercambio que menciona Márquez fue bastante importante, pues en 2005 la multinacional sudafricana SABMiller adquirió Bavaria obteniendo una participación accionaria de 71,8%, equivalente a más de US$ 7.800 millones.
Pero no es la única, pues en 2019 se concretó otra de las más importantes, la venta de un paquete de acciones de Grupo Éxito a Grupo Casino por arriba de $4 billones.
Si bien, fueron dos hitos relevantes en la historia bursátil de Colombia, hay quienes aseguran que no se compraran con lo ocurrido en el GEA.
“Las últimas movidas grandes, pero no comparables, fueron Bavaria y Éxito. Bavaria fue de US$ 7.800 millones, Éxito de esos $ 4 billones. En este intercambio se estará moviendo una cifra superior sólo en Nutresa”, explicó Diego Palencia, VP de investigaciones en Solidus Capital.
Y es que, al hablar de montos, los expertos dicen que aún es difícil cuantificar, pero puede ser una cifra superior a las que se vieron en las historias pasadas.
“Probablemente podemos ver movimientos del orden de los US$ 9.000 millones. Solo el movimiento de Nutresa puede ser de US$ 3.500 millones”, añadió Palencia.
Por lo pronto, de darse el desenroque como se tiene planeado, efectivamente sería el intercambio de acciones más grande de la historia de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo