Nueva EPS, Sanitas, Medimás y Cafesalud, las más endeudadas; están hasta el cuello

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así lo confirmó la Asociación de Hospitales y Clínicas, que además señaló un incremento de la cartera morosa del 52 % al 54 %.

El estudio de cartera número 51 de la Asociación de Hospitales y Clínicas (ACHC) reportó un aumento de la deuda que tiene las EPS con las clínicas y hospitales.

(Lea también: Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud)

Los resultados mostraron un incremento en la concentración de la cartera morosa que pasó de 52,3 % a 54 %.

Entre las EPS activas y liquidadas, las principales deudoras por su cartera en mora son: Nueva EPS, Medimas, Sanitas y Cafesalud.

En cuanto al régimen contributivo, las EPS que presentan menor concentración de cartera morosa con las clínicas y hospitales son: Compensar, Salud Mia y Aliansalud.

Y a lo que respecta con la deuda en el régimen subsidiado, se observa que las de mejor comportamiento de cartera con respecto al volumen de afiliados son: Capital Salud y Mutual Ser.

Así está deuda de las EPS con las clínicas y hospitales

La deuda con 221 Instituciones hospitalarias que reportan en este estudio de cartera pasó de $ 16,09 billones en junio de 2023 a $ 16,8 billones en diciembre del mismo año, lo que representa un incremento cercano a $705.000 millones y 4,38 % en el monto de la cartera.

La concentración de la cartera, que se encuentra en mora (mayor a 60 días), alcanzó el 54 %.

Según el estudio, las EPS del régimen contributivo concentran un poco más del 50 % de la deuda total con las clínicas y hospitales lo que corresponde a cerca de $8,4 billones.

Seguido por las EPS del régimen subsidiado que concentran alrededor del 23,2 % del total de la deuda, es decir, unos $3,8 billones.

En tercer lugar, se encuentran los deudores agrupados en la categoría Estado, que concentran aproximadamente 8,8 % del total de la deuda y, por último, las aseguradoras por concepto de Soat que concentran 3 %, las empresas que ofrecen planes complementarios y medicina prepagada 2 % y las Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL) 0,3 % de la deuda total.

Estas son las EPS más endeudadas

El volumen total de la deuda para este periodo de las EPS del régimen contributivo ascendió aproximadamente a $ 8,4 billones, con una morosidad del 52, 2%.

El 81,1 % de esta deuda, que corresponde a $6,8 billones aproximadamente lo tienen 13 EPS que están en operación.

El 18,9 % que representan $ 1,6 billones, es de 16 EPS que han sido liquidadas cuya cartera se encuentra 100 % en mora.

Se observó que la lista de principales deudoras en este régimen con corte a diciembre de 2023 la encabeza la Nueva EPS, con aproximadamente $2,8 billones y una morosidad del 44,7 %.

A continuación, se encuentra la EPS Sanitas, con una deuda a clínicas y hospitales de $ 985.000 millones y una morosidad del 43,3 %.

(Vea también: Colombianos con planes complementarios con EPS reciben un oscuro panorama para el futuro)

Luego se ubica la EPS Sura con una deuda total de aproximadamente $596.000 millones y una morosidad del 26,7 %.

Por otro lado, en cuanto a las EPS del régimen contributivo que presentan una menor concentración de cartera en mora, se evidenció que Compensar es la que tiene un menor porcentaje de mora con el 22,3 %.

A continuación, se encuentran Salud Mía y Aliansalud con una concentración de cartera morosa del 24,7 % y 24,8 % respectivamente, y Sura que tiene un porcentaje de cartera mayor a 60 días del 26,7 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo