Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las entidades intervenidas operarán con un nuevo modelo derivado de la reforma a la salud, sin embargo, aún no se ha precisado cuándo se empezará a implementar.
Seis entidades promotoras de salud de Colombia (EPS) tendrán importantes cambios en los próximos días por orden del presidente Gustavo Petro, quien anunció que estas deben comenzar a implementar el modelo que se incluye en la reforma a la salud.
(Vea también: Gustavo Petro hizo apresurado pedido y EPS podrían tener “desde ya” nuevo cambio).
Las EPS seleccionadas fueron las que actualmente están siendo intervenidas por el Gobierno, entre las que se encuentran Nueva EPS, Asmet Salud, Savia Salud, Emssanar y Famisanar. Estas entidades tendrán que implementar anticipadamente un modelo preventivo y predictivo de la salud.
El modelo preventivo y predictivo consiste en un tipo de atención en salud que se enfoca en priorizar acciones, valga la redundancia, preventivas sobre las curativas, le dijo el experto Enrique Peñalosa a El Universal.
Por ejemplo: si, hipotéticamente, en el modelo con el que cuenta actualmente Colombia, la atención en salud se enfocara en tratar al diabético, con el modelo preventivo se harán acciones para evitar que los usuarios se enfermen de diabetes a través de pedagogía en colegios, empresas, entre otros.
Por lo anterior, según le contó Paul Rodríguez, otro experto, al mismo medio: “El enfoque implica una expansión de las brigadas extramurales y el uso de información para detectar casos de manera más ágil, así como mejorar el acceso de especialistas en zonas rurales”.
Según un articulo de La República, aunque las EPS no se han resistido al cambio, todavía no han precisado a partir de cuándo iniciarán con la implementación de estas medidas. Además, las prestadoras de salud tampoco tienen claro cuáles deben ser las modificaciones que deben hacer.
Al respecto también habló Sandra Milena Jaramillo, agente especial interventora de Famisanar, quien dijo que se está a la espera de los lineamientos del Gobierno para llevar a cabo este procedimiento.
Así mismo, Jaramillo afirma que se ha avanzado en “ampliar la contratación con la red pública y, particularmente, la implementación de la estrategia de atención a través de equipos básicos de salud“.
Frente al campo de acción que deberían tener ahora estas EPS, la presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Ana Vesga, le dijo al diario económico que no comprende de dónde saldrá el dinero para las nuevas actividades, puesto que el sistema está atravesando un problema de financiamiento.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo