EPS ya tienen fecha para desaparecer en Colombia, por nueva reforma a la salud de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstas entidades prestadoras de salud sufrirán cambios muy importantes y se convertirán en gestoras. Las que no se transformen, morirán.
La Cámara de Representantes avaló, en segundo debate, la reforma a la salud propuesta por el gobierno Petro, documento que cambia sustancialmente el papel de las EPS en Colombia y modifica el modelo de financiación y atención del país.
De acuerdo con lo avalado, el sistema dejará de estar en manos de las empresas prestadoras de servicios, al no tener el control de las finanzas del sistema.
De hecho, este cambio supone que las EPS en Colombia desaparezcan tal y como han venido trabajando en el país. La advertencia de ese segmento, sin embargo, supone que lo propuesto en el proyecto no sería suficiente para garantizar una correcta prestación y atención de los usuarios.
Dicen gremios como Gestarsalud que las modificaciones llevan a una estatización de los servicios de salud en momento en los que el sector público no cuenta ni con el dinero, ni con la infraestructura necesaria para sacar adelante el nuevo modelo de salud.
Futuro de las EPS en Colombia por la reforma a la salud
A falta de dos debates de la iniciativa, y si no se llega a modificar lo aprobado, las EPS en Colombia tendrán dos años para acoplarse a las nuevas reglas de la reforma.
Aquellas, dijo en su momento el presidente Petro, que cumplan y tengan estabilidad financiera, podrán migrar su rol para convertirse en gestoras de la salud, con foco principal en la prevención, pero sin el manejo de los recursos.
(Vea también: Alistan cambio grande en las EPS: miles de afiliados tendrían novedad con citas médicas)
Se lee en la reforma que “podrán transformarse en Gestoras de Salud y Vida, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que presenten un plan de saneamiento de pasivos aprobado por la Superintendencia Nacional de Salud, en los términos definidos en el artículo 23, y cumplan con las condiciones que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social”, dice el texto de la reforma.
Uno de los puntos clave de este apartado da cuenta de que las EPS en Colombia deberán implementar el giro directo de pagos por medio de la Adres y reorganizarse en subregiones funcionales con miras a mejorar la gestión de la salud en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo