Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía de 'streaming' está buscando alternativas para mantener un contenido de calidad, pero que les permita pagarles bien a los actores y productores.
Netflix es una de las plataformas de ‘streaming’ más importantes del mundo, pues fue pionera en este tipo de contenidos y cada vez saca más productos que son muy interesantes para todos los usuarios.
(Ver también: Famosa serie estadounidense regresará luego de la finalización de la huelga de escritores)
De hecho, para seguir creciendo, en los últimos meses ha sacado nuevas series y películas bajo su producción, con los que busca atraer más clientes y usuarios para liderar el mercado, pero para eso ha hecho una inversión importante.
Debido a estos gastos, la compañía también ha adoptado medidas económicas que no les ha gustado a muchos, como el tema de evitar la contraseña compartida a partir de mayo, rediseñar los planes y mucho más.
Ahora, para mantener el contenido de alta calidad y, además negociar con el Sindicato de Actores SAG-AFTRA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), Netflix está planeando una nueva movida en sus planes para que funcionen más al estilo de YouTube.
Según publicó el medio The Wall Street Journal, lo que tiene pensado Netflix es que para que las personas puedan ver en la plataforma sin ningún tipo de publicidad, debe pagar más, algo que significaría un cambio fuerte, ya que muchos prefieren esta plataforma por encima de otras porque pueden ver varios capítulos y películas sin que nada los interfiera.
Ahora, hay que tener en cuenta que el medio no compartió de cuánto sería el incremento ni desde qué fecha se implementaría, recordando que sigue en negociaciones con el sindicato de actores, pero lo que sí aseguró es que primero será en Estados Unidos y Canadá y, dependiendo de cómo les vaya en este mercado, se podría ampliar al resto de países a los que Netflix les presta este servicio.
En Colombia, por ejemplo, hay que destacar que todos los planes traen incluido que no tendrá publicidad mientras vea las series o las películas, a diferencia de otras como Amazon Prime o, en un sector diferente, como Spotify.
(Ver también: Netflix: así puedes ver todo el contenido oculto sin tener que pagar más)
Los precios de los planes actualmente en el país son:
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo