Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nestlé, una de las multinacionales de alimentos más importantes del mundo, acaba de cambiar de CEO debido al preocupante crecimiento de la empresa.
Nestlé, una de las multinacionales de alimentos y bebidas más importantes del mundo anunció una importante decisión en el sector al haber sustituido a Mark Schneider, CEO de la compañía, quien duró más de ocho años ocupando este cargo. Entre las principales razones de este cambio estaría la preocupación por el crecimiento de la empresa.
Y es que, tal como le contó el presidente de la industria, Paul Bulcke, al diario Le Temps, desde Nestlé había surgido el interrogante sobre el crecimiento de este grupo y su gestión operativa, pues, desde la pandemia y su consecuente inflación, la compañía estaría teniendo dificultades para recuperar a una parte de su clientela, según La República.
“Corrían tiempos difíciles con el Covid-19, las cuestiones geopolíticas, la inflación. Tuvimos que actuar con rapidez”, añadió Bulcke al medio suizo citado, acorde con información de Bloomberg Línea.
(Puede interesarle: Nestlé saca convocatoria para emprendedores; irán a Chile)
Por lo anterior, las expectativas de ventas se habrían incumplido en varias ocasiones durante los últimos años, una situación que puso en jaque la estabilidad de Bulcke, el, hasta la semana pasada, CEO de la industria de origen suizo.
Datos del medio económico colombiano citado aseguran que, además de la pérdida de algunos consumidores, Nestlé también carga con cierta responsabilidad en este escenario de decisiones emergentes que, si bien no buscan impulsar una reestructuración importante, si dan a conocer lo que estaría sucediendo dentro de la productora de alimentos.
Además de algunos líos con su clientela, Nestlé estaría teniendo problemas en su línea de vitaminas, adquirida en 2021, y también con su negocio de agua embotellada, que en los últimos años no ha dado los resultados esperados. Esto conllevó a que, en reemplazo a Schneider, la productora delegara a un viejo conocido de la compañía.
Así las cosas, el nuevo sucesor de quien fue CEO por cerca de 8 años será Lauren Freixe, un trabajador de vieja data de la empresa que deberá apostarle a recuperar el crecimiento y a gestionar cambios evolutivos y poco radicales con lo que, hasta el momento, lleva haciendo la multinacional.
El nuevo CEO tiene 62 años, lleva trabajando con Nestlé desde 1986 y se ha desempeñado en importantes cargos en la compañía, entre ellos, su más reciente labor fue la de ser jefe de la multinacional para América Latina.
“La atención se centrará principalmente en estimular la cartera actual y el crecimiento orgánico”, añadió Buckle al rotativo suizo.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo