Lío para Nequi, Daviplata y más bancos digitales: contundente dato los aterrizó duro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-28 13:00:48

Un reciente análisis de Ipsos y Grupo Credicorp evidencia cuál es el panorama de esas 'apps' en el país. Aunque son comunes, no tienen tantos clientes aún.

Más allá de que todas esas aplicaciones de bancos digitales o billeteras virtuales son frecuentes en el país, la realidad es que no todos en Colombia pueden acceder a las mismas.

El mencionado estudio, citado por Portafolio, señala que 4 de cada 10 colombianos no usan con frecuencia esas aplicaciones para comenzar a reducir el uso de efectivo.

(Vea tambiénAlertan sobre tarjeta de crédito en Colombia que jamás debería tener; le saca buena plata).

Esto quiere decir que un 40 % de colombianos no tiene acceso a las aplicaciones y por eso sigue ligado al uso de dinero en efectivo o tarjetas para adelantar transacciones.

Aunque falta un largo camino por recorrer para plataformas como Nequi, Bancolombia a la mano, Daviplata, Dale!, Movii, Tuyapay, Powii, Payválida, Sured y Ding, la verdad es que también hay grandes avances.

En comparación con ese mismo informe, pero de 2022, se nota un avance en la materia. Hace un año, el 60 % de las personas dijo no usar plataformas bancarias (es decir, un 20 % las usa desde el último año).

En cuanto al panorama regional, solamente Chile, Argentina y Panamá reportan más porcentaje promedio de usuarios de ese tipo de aplicaciones de bancos.

Banco planea dejar toda una zona del país sin efectivo

Davivienda destacó que busca llevar la evolución financiera un paso más allá en San Andrés, uno de los destinos predilectos por los colombianos y extranjeros. Esto, buscando que los turistas accedan de una forma más sencilla (virtual) a compras, servicios y hasta al pase obligatorio para entrar a la isla.

“Creemos que lo que vamos a aprender con este concepto solidario, más los temas digitales, nos servirá para replicarlo en el resto del país. Esa es nuestra gran expectativa; sin duda, queremos llegar a la isla sin efectivo, ni más ni menos”, dijo a El Tiempo Javier Suárez, presidente de Davivienda.

El banco añadió que actualmente tiene un método usado en más de 100 plazas de mercado del país en el que enteramente se trabaja con la tecnología ‘cashless’ (sin efectivo).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo