Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El negocio de los prestamistas informales, conocidos como ‘gota a gota’, se convirtió en un dolor de cabeza para quienes adquieren los créditos.
Los ‘gota a gota’ o ‘pagadiarios’ son estructuras integradas que se encargan de hacer préstamos a quienes los bancos no les sueltan dinero, como vendedores ambulantes. El lío es que las tasas son impagables y sus métodos de cobro son violentos, en muchos casos.
(Lea también: “Son gota a gota virtuales”: ciudadanos sienten intimidación tras pedir préstamos en redes)
Por esa razón, desde hace tiempo en Colombia se habla de estrategias para mejorar el acceso a diferentes mecanismos de financiación, con el fin de desestimular esa modalidad de préstamo altamente costosa.
Por si fuera poco, el negocio ya se trasladó al Internet. En páginas web están ofreciendo créditos sin papeleos, rápido desembolso, a bajas tasas y amplios plazos. Sin embargo, luego se convierten en una pesadilla para los usuarios.
Ante el rechazo que provoca ese negocio, recientemente el Parlamento Andino aprobó un proyecto que busca fortalecer las cooperativas financieras en Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Chile, países en los que ese tipo de préstamos son comúnes.
La iniciativa fue presentada por el representante a la Cámara Alejandro Toro y respaldada por el pleno de la corporación conformada por parlamentarios de las naciones mencionadas anteriormente.
Este proyecto es el primer paso para que los países fortalezcan las políticas públicas que rigen a las cooperativas para así garantizar el acceso de personas de bajos recursos a los beneficios que brindan, explicó el Nuevo Siglo.
Asimismo, tiene un capítulo especial sobre la eliminación de barreras de género, con el cual se busca que las mujeres no tengan que buscar a los ‘gota a gota’ o ‘paga diarios’ y puedan acceder a préstamos con tasas más bajas.
Según explicó el congresista, en el país hay 3.200 cooperativas con 6.3 millones de asociados mientras que los beneficiarios llegan a más de 20 millones de personas, cifra que podría incrementar, ya que sería la alternativa para quienes hoy recurren a prestamistas.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo