El negocio en Colombia que está dando mucha plata y que ya vende en otros países

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-06-18 07:20:29

Las exportaciones de productos de belleza lograron la cifra de los 547.409 millones de dólares en 2022. El país ya se ha convertido en un epicentro del mercado.

Pese a que el comercio en algunos sectores tiene números en rojo, según los recientes datos de Fenalco, hay otro negocio en Colombia que está disfrutando como se dice coloquialmente de las vacas gordas y es el de los cosméticos y productos de belleza, que ya se ha convertido en un epicentro del mercado en todo el continente americano, según informó Portafolio.

(Vea también: Gerentes de grandes empresas ganarán una buena plata y accionistas también celebrarán)

De acuerdo con los datos de Mordor Intelligence, este negocio creció a un valor de 241 millones de dólares en 2023 y se proyecta para que alcance 358 millones en 2028. Esto se debe, según el impreso, a la base de producción de los artículos, que tienen acceso a ingredientes naturales y materia prima de alta calidad.

Esto ha ocasionado que los cosméticos que se hacen en Colombia despierten gran interés en el mercado internacional. Solo en 2022, las exportaciones llegaron a los 547.409 millones de dólares, siendo Perú el principal país donde se venden los productos nacionales con un 23,47 %; Ecuador, con un 19,47 %; México, 14,28 %; y EE. UU., 6,39 %, de acuerdo con los datos de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Una de las compañías que es ejemplo en este aspecto es Crecel Lab, que comercializa cosméticos, tés, gomas y solubles saludables, lo que le ha permitido tener ventas superiores a los 20 millones de dólares y con más de 600 artículos en su portafolio. Esta compañía ya vende en países como EE. UU., México, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Costa Rica, según el citado medio. 

Además, esta empresa ya hasta abrió otra planta de producción en México y planean abrirse a otros mercados de Centro América, por lo que esperan cerrar el 2024 con un crecimiento del 150 %, lo que ayuda a posicionar a Colombia como un referente de la industria cosmética.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo