Ojo, motociclistas: aprenda a consultar multas y evite desagradable sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.
Visitar sitioLas sanciones van a poder ser impugnadas o pagadas de manera inmediata. La consulta se puede realizar a través de la Secretaría Distrital de Movilidad.
El Ministerio de Transporte ha establecido el Código Nacional de Tránsito con el objetivo de asegurar la seguridad tanto de los transeúntes como de los usuarios que se transportan por las diferentes vías del país.
(Lea también: Ni se le ocurra parquear en estas zonas; multa de medio salario mínimo e inmovilización)
El código lo que busca es regular la conducta de conductores, ciclistas, peatones, pasajeros, creando normativas claras y disposiciones que deben ser cumplidas por todos los ciudadanos. Por lo tanto, las autoridades de tránsito están en todo el derecho de imponer comparendos aquellos que incumplan las normas establecidas. Las multas deberán ser canceladas por los infractores, lo cuales tienen derechos a impugnarlas si lo desean.
No obstante, es habitual que muchas personas desconozcan si tienen multas acumuladas, lo que puede generar molestias, incomodidades. Por este motivo, es importante que sepan dónde pueden revisar si tienen o no infracciones de tránsito.
¿Cómo se puede consultar si mi vehículo tiene multas?
Para los conductores de motos tienen la opción de realizar este tipo de consultas por medio de la Secretaría Distrital de Movilidad, lo cual les va a permitir hacer el pago de forma inmediata y acceder a descuentos importantes.
Para esto, los usuarios deben ingresar a la página web de la entidad del distrito para ir a la sección de “Consulta y pago de comparendos”. Aquí, le solicitarán al usuario ciertos datos personales, como el número de identificación del dueño y la placa del vehículo. Luego de proporcionar la información requerida, el usuario va a poder verificar si tiene multas por pagar y de ser así podrá cancelarlas a través del sistema de Pagos Seguros en Línea (PSE).
(Vea también: ¿A quien le impongan 2 comparendos en 6 meses le pueden suspender licencia de conducción?)
En caso de elegir un proceso presencial, puede descargar el recibo de paso y efectuar el mismo en un punto autorizado por el Distrito, para tiempo después validar la transacción.
Por último, es posible conocer las multas en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de tránsito (SIMIT)
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo