La millonaria multa que deberán pagar las personas que provocaron incendios en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ley establece distintos tipos de sanciones dependiendo del tipo de conflagración y podría hasta pagar 11 años de cárcel y multas de 24.000 millones de pesos.
Bogotá inicia la última semana de enero con los dos incendios forestales controlados de los cerros orientales, los cuales duraron siete días y generaron preocupación.
Ante el Fenómeno de El Niño más de 900 municipios de Colombia tuvieron alerta de incendio la semana pasada, y en páramos, bosques, cerros y otros puntos efectivamente se prendieron llamas acabando con la fauna y flora.
(Vea también: “Todo es por ustedes”: bomberos se echan la bendición y el video causa conmoción en redes)
Sin embargo, en Bogotá, tanto el incendio de la quebrada La Vieja como del cerro El Cable los cuales requirieron atención de bomberos, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Defensa Civil, Policía, entre otras entidades fueron provocados por personas.
“En el caso de la quebrada La Vieja el origen fue una fogata, el informe dice – Indicción de material sólido combustible, residuos vegetales, debido a la transferencia de calor generada por llama abierta de una fogata propagándose a cobertura vegetal- entonces ese fue el origen”, declaró el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
“En el caso del cerro El Cable, y esto es la novedad hoy, dice – Indicción de material sólido vegetal, acícula de pino debido a la transferencia de calor generada por reflexión de la luz solar en una botella de vidrio, propagándose a cobertura vegetal- el nuevo plan de desarrollo va a ser una oportunidad para dar un impulso a la política de acción climática”, explicó el mandatario.
Sanciones para quienes provoquen un incendio
Según lo establecido en el artículo 350 del Código Penal estos son los tipos de incendios en los que se podría incurrir en delitos y deberá responder por las sanciones:
- Incendio a objetos: si le prende fuego a un objeto o elemento tangible y material, que pueda ser trasportado fácilmente de un lugar a otro, tendrá una multa mayor a $195 millones y hasta 12 años de cárcel, según lo determine un juez.
- Incendio a inmuebles: En caso de que la conducta sea dirigida a un “inmueble u objeto de interés científico, histórico, cultural, artístico o en bien de uso público o de utilidad social”, la sanción podría llegar hasta los 15 años de prisión y multa de hasta $975 millones.
(Lea también: Medidas que rigen en Bogotá por incendios traerían multas de más de $ 500.000)
- Incendio forestal: Este es el caso con mayor multa, debido a que la ley indica que “quien destruya, inutilice, haga desaparecer o cause un impacto ambiental grave o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales incurrirá en prisión de 70 a 135 meses, y multa de 167 a 18.750 salarios mínimos mensuales”. Esto significa que, si el juez ve las pruebas y lo procesa, podría sancionar con 11 años de cárcel y una multa de $24.000 millones.
Cabe resaltar que las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para la prevención de este tipo de emergencias ya que, como se ha podido ver, para extinguir totalmente el fuego la sequía y altas temperaturas de El Niño no aportan.
Por ello la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien descartó apagón en Colombia, hizo un llamado al seguimiento por parte de las autoridades judiciales de este tipo de emergencias, indicando que, históricamente el 80 % de los incendios se inician por actividades humanas.
Pulzo complementa
En el proceso de controlar los incendios, se llevaron a cabo más de 800 descargas de agua, equivalentes a 267.078 galones, mediante operaciones aéreas. Estas operaciones representan una inversión de más de 3.000 millones de pesos, asumidos por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), PONALSAR y el Ejército.
Los esfuerzos conjuntos buscan mitigar los efectos de los incendios y proteger las áreas afectadas, destacando la inversión significativa realizada para combatir estos desastres naturales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo