¿Aumentar edad de pensión? Ministro de Hacienda expuso puntos para reforma pensional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioToda reforma pensional debe tener en cuenta la transición demográfica de Colombia y ahí mirar cuál es la sostenibilidad fiscal, según el funcionario.
En entrevista con Valora Analitik, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, se refirió a lo que deberían ser algunos de los pilares de la próxima reforma pensional para el país.
Dijo Ocampo que, sin duda, al país le urge tener cambios clave en el sistema de jubilación y la reforma pensional debería basarse en entender el contexto del mercado laboral, pero también de transición demográfica.
(Vea también: Confirman horarios de varios bancos para este 30 y 31 de diciembre: algunos no atenderán)
Añadió Ocampo que toda reforma pensional debe tener en cuenta la transición demográfica de Colombia y ahí mirar cuál es la sostenibilidad fiscal, advirtiendo que en el sistema de pilares hay un consenso relativo.
Una de las cosas positivas, y que a ojos de Ocampo debería mantenerse, es que se necesita un ingreso para los adultos mayores que no pueden tener una mesada pensional.
Más pistas de la reforma pensional
Y, a diferencia de lo que dio a entender en su momento Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, no parecería ser buena idea que exista un solo régimen pensional, a través de la administración pública.
Añadió el ministro Ocampo que, en el sistema pensional, la mezcla de los fondos privados y el público deberá estudiarse. “Creo que ahí el sistema de pilares podría funcionar bien. Un fondo grande que administra recursos y otros privados que sirven para tener un ahorro extra”, puntualizó.
(Vea también: Así quedaron los recargos dominicales, festivos y extras con aumento del salario mínimo)
Al tiempo que llamó la atención en que el error de la Ley 100, en su momento, fue la de poner a competir el fondo privado con el fondo público.
En cuanto a algunos parámetros clave de la reforma pensional, como el aumento en la edad de pensión o un incremento en los porcentajes de aportes, Ocampo dijo que existe el ahorro individual y la idea es que ese mecanismo se pueda mantener.
Ahora, sobre la edad de pensión, la transición demográfica va a ser clave en ese sentido para entender los cambios en edad de pensión para los trabajadores colombianos.
Esta última propuesta, vale aclarar, ya la ha manifestado Asofondos, gremio que reúne a los fondos privados de pensiones y cesantías en Colombia, asegurando que la menor tasa de reemplazo hace inviable el modelo bajo el que opera Colpensiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo