Ministerio de Hacienda explicó alza de tarifas de energía: la pandemia sería la culpable
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el viceministro técnico de Hacienda, en el país los estratos uno, dos y tres cuentan con subsidios sobre el costo unitario de prestación del servicio.
Gonzalo Hernández, viceministro técnico de Hacienda de Colombia, se refirió, en el marco del Congreso de la República, sobre los problemas en los altos precios de las tarifas de energía eléctrica.
(Recomendado: Así son las tarifas de energía que pagan los colombianos por región)
Empezó por indicar el funcionario que en el país los estratos uno, dos y tres cuentan con subsidios sobre el costo unitario de prestación del servicio.
La carga fiscal para el 2023 del subsidio es de $3 billones, entendiendo que los estratos más altos del país también aportan, a manera de contribución colaborativa, para subsidiar a los estratos más bajos.
(Vea también: Colombianos podrían estar pagando a $ 1.000 el kilovatio (por hora) a final del año)
De otro lado, recordó que el 85 % del costo unitario está indexado con el Índice de Precios al Productor (IPP). Entonces, la inflación de precios al productor es del 30 % y por esto los altos precios de las tarifas de energía.
El no haber aumento precios en las facturas de energía eléctrica durante 8 meses, a causa de la pandemia, “generó un rezago en el aumento de precios que aún no se ha corregido y ha provocado aumentos constantes en las facturas de servicios en lo corrido del año”, sentenció Hernández.
A ojos del Ministerio de Hacienda, los incrementos de la opción tarifaria que han realizado las empresas prestadoras del servicio para cerrar la brecha del costo unitario y amortizar lo saldos explican también el fenómeno de altas tarifas.
Puntualmente, sobre la Costa Caribe, Hernández añadió que hay otros factores socioeconómicos que dan cuenta de mayores aumentos en los índices de pobreza monetaria y extrema y que explican el fenómeno.
“Esos incrementos de la pobreza hacen menos tolerantes los incrementos de las tarifas de energía eléctrica”, puntualizó el viceministro técnico de Hacienda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo