Atención, aplicantes a doctorados: Minciencias lanzó nuevas convocatorias para becas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAmbas convocatorias otorgarán becas para realizar las actividades en Colombia y priorizarán a candidatos de regiones distintas a Bogotá, Medellín y otras.
Hace algunas semanas, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, había anunciado que el Ministerio abriría una convocatoria de becas para profesionales en Colombia. Este pasado 28 de febrero, la cartera publicó dos convocatorias de becas, una para doctorados nacionales y otra para estancias posdoctorales.
El cierre de la convocatoria para las becas para los doctorados es el miércoles 31 de mayo, mientras que la convocatoria para estancias posdoctorales cierra el 20 de abril.
(Vea también: Peligra plan que condona deuda a estudiantes en EE. UU.; hay 60 millones de afectados)
Becas para doctorados en Colombia
Esta convocatoria está dirigida a profesionales colombianos que se encuentren admitidos o que estén estudiando un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación y cuyas tesis doctorales estén alineadas “con alguno de los retos establecidos en la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones”.
Estos están establecidos en ciertas líneas temáticas, que son: bioeconomía, ecosistemas naturales, territorios sostenibles; derecho a la alimentación; energía eficiente, sostenible y asequible; soberanía sanitaria y bienestar social; y ciencia para la paz y la ciudadanía.
Esta convocatoria cuenta con algunos requisitos de enfoque territorial, que apuntará a priorizar los candidatos de ciertos municipios, así como los doctorados que se realicen en ellos. Estos son regiones diferentes a: la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Cali, al Área Metropolitana de Barranquilla, al Área Metropolitana de Bucaramanga y Manizales.
¿Qué otros requisitos hay para aplicar?
- Estar admitido, o estar adelantando estudios de doctorado en una universidad colombiana.
- Adjuntar la Propuesta de Investigación Doctoral.
- Adjuntar una carta de motivación.
- Tener hoja de vida en el aplicativo CvLAC, que se puede encontrar a través del siguiente enlace.
- La población negra, afrocolombiana, raizal, palenquera y rom deberá adjuntar el Certificado de Auto Reconocimiento expedido por el Ministerio del Interior. Miembros de alguna comunidad indígena deberán anexar el Certificado del Registro de la Autoridad o Cabildo de las Comunidades y/o Resguardos Indígenas expedido por el Ministerio del Interior.
El apoyo dado por la beca podrá ser utilizado por un período máximo de cuatro años a partir del segundo semestre académico de 2023. Los recursos otorgados por la beca se dividen de esta manera en los siguientes rubros:
- Apoyo para matrícula: hasta 112 millones de pesos, por hasta 8 semestres académicos.
- Apoyo al sostenimiento mensual: $4.100.000 al mes por hasta 4 años.
- Apoyo para el desarrollo de la Propuesta de investigación: hasta 80 millones.
La inscripción se puede realizar a través de la página web del Ministerio de Ciencias, específicamente, en el siguiente enlace.
Becas para estancias posdoctorales
Esta convocatoria, dirigida a profesionales colombianos que cuenten con el título de doctorado o que certifiquen que su tesis de doctorado ha sido sustentada y aprobada al cierre de la convocatoria, cerrará el jueves 20 de abril. Los resultados definitivos se publicarán el viernes 7 de junio de este año.
(Vea también: Cuáles son los estudiantes que van a recibir pago doble de las Becas Benito Juárez)
Aunque no es un requisito obligatorio, los términos de referencia de la convocatoria indican que, preferiblemente, los candidatos a las becas deben desarrollar su propuesta para la estancia posdoctoral en alguna de estas líneas temáticas: bioeconomía, ecosistemas naturales, territorios sostenibles; derecho a la alimentación; energía eficiente, sostenible y asequible; soberanía sanitaria y bienestar social; y ciencia para la paz y la ciudadanía.
Al igual que la convocatoria para doctorados nacionales, esta priorizará a candidatos nacidos en o entidades receptoras con sede en regiones distintas a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Cali, al Área Metropolitana de Barranquilla, al Área Metropolitana de Bucaramanga y Manizales.
¿Qué otros requisitos hay para participar?
- Contar con un título de doctorado, respaldado en una copia del título o acta de grado.
- Presentar la propuesta de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o Innovación a desarrollar durante la estancia. Los lineamientos de la propuesta se pueden consultar en los términos de referencia de la convocatoria.
- Tener hoja de vida en el aplicativo CvLAC, que se puede encontrar a través del siguiente enlace.
- La población negra, afrocolombiana, raizal, palenquera y rom deberá adjuntar el Certificado de Auto Reconocimiento expedido por el Ministerio del Interior. Miembros de alguna comunidad indígena deberán anexar el Certificado del Registro de la Autoridad o Cabildo de las Comunidades y/o Resguardos Indígenas expedido por el Ministerio del Interior.
Los recursos de la beca serán entregados por un tiempo mínimo de 12 meses y máximo 24. Los recursos otorgados por la beca se dividen de esta manera en los siguientes rubros:
- Apoyo al sostenimiento mensual: 10 millones de pesos mensuales hasta por 24 meses.
- Apoyo para el desarrollo de la propuesta a desarrollar durante la estancia: hasta 50 millones de pesos, que serán desembolsados “a la entidad receptora una vez cumplidos los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato de financiamiento de recuperación contingente en las condiciones que el Ministerio indique”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo