Millonaria sanción de la SIC por no permitir la libre competencia en el sector del aseo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEste tipo de multas marcan un precedente importante y dejan claro que ningún municipio puede evadir las reglas de competencia.
El pasado 16 de mayo, la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio), impuso una serie de sanciones económicas por más de mil millones de pesos en el Valle del Cauca, por prácticas que habrían vulnerado el régimen de libre competencia en la prestación del servicio público de aseo de Colombia.
En otras palabras, la Resolución N.º 22250 del 22 de abril de 2025, dice que los municipios no pueden entregar directamente los usuarios a otra empresa de aseo cuando se acaba un contrato. Antes deben realizar una convocatoria que sea pública y transparente, como una licitación, o contar con una autorización legal específica.
(Vea también: Mercado Libre responde a sanción de la SIC por cambio que les metió a sus usuarios)
Sin embargo, en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, protagonistas de la sanción, las autoridades habrían entregado el servicio de aseo directamente a otra empresa sin seguir el conducto regular. Según la SIC, este proceso habría sido ilegal e iría en contra de la libre competencia, perjudicando tanto a otras empresas como a los mismos usuarios.
Estas fueron las sanciones impuestas:
- Alcalde del municipio de Yumbo (como persona natural): $ 60.111.353.
- Municipio de Yumbo (persona jurídica): $ 920.915.584.
- Empresa de servicios públicos de aseo de Yumbo (ESP): $ 316.683.966.
- Gerente de la empresa (persona natural): $ 1.346.535.
Este tipo de multas marcan un precedente importante y dejan claro que ningún municipio puede evadir las reglas de competencia. Además, también funciona como un llamado de atención o advertencia para los alcaldes y gerentes de empresas de servicios públicos que no estén dispuesto a acatar la ley.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Nación
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Entretenimiento
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Economía
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Economía
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Mundo
Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados
Nación
Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador
Sigue leyendo