Les dan buena noticia a los migrantes que no tienen papeles en España; tendrán gran cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Parlamento español aceptó implementar una medida que tiene como fin regularizar a los migrantes que no tienen documentos y así garantizar sus derechos.
Por medio de una petición hecha por miles de personas, el Parlamento español aceptó este martes, 9 de abril, una medida que tiene como fin regularizar a migrantes sin papeles en ese país.
Dicha petición fue realizada por más de 600.000 personas y alrededor de 900 organizaciones que beneficiaria a más de medio millón de migrantes que se encuentran en ese país.
(Lea también: Abren vacantes en España para colombianos; ofrecen buen sueldo y contrato indefinido)
En ese sentido, la iniciativa reclama que se busquen mecanismos que garanticen que los “migrantes puedan salir de la situación de invisibilidad y ‘no derechos’”.
De igual manera, la medida fue aprobada en sesión plenaria (con 310 votos a favor) por parte de los diputados en un debate sobre esta iniciativa que fue lanzada hace tres años por un colectivo de defensa de migrantes clandestinos.
Por su parte, únicamente votaron 33 diputados del partido de extrema derecha Vox en contra.
No obstante, los socialistas de ese país aseguran que “el derecho europeo no permite una regularización generalizada de migrantes sin papeles”, a pesar de estar de acuerdo con dicha medida.
(Recomendado: ¿Qué es la visa de oro en España y por qué podría acabarse?)
¿Por qué es importante regular a los migrantes en España?
Es importante tener en cuenta que en España residen de manera irregular entre 390.000 y 470.000 personas, de las cuales una tercera parte serían menores de edad, de acuerdo con las ultimas estimaciones en el texto enviado a los diputados que busca regular la estadía de los migrantes en ese país.
Dicha situación de irregularidad no les permite acceder a los servicios públicos, dejándolos en una situación de desprotección laboral y que les obliga a formar parte de la economía sumergida. Por ello, los que impulsan esta iniciativa indican que estas condiciones van en contra de los derechos fundamentales de los inmigrantes. Además, al no estar legalmente en territorio español, se generan perdidas al
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo