Subsidio que reciben miles de colombianos tendrá ajuste: dinero se entregaría antes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-13 17:48:12

Mi Casa Ya, subsidio enfocado en la compra de vivienda en el país, tendría una importante modificación que se vería reflejada en los desembolsos.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, hizo referencia a los ajustes más recientes que se presupuestan en el subsidio Mi Casa Ya que beneficia a miles de personas en el país.

Explicó que por cuenta de la manera actual en la que se da el subsidio, se presentan casos en los que familias potencialmente beneficiadas son descartadas de arranque.

(Vea tambiénCómo consultar remates de vivienda nuevas y usadas en Colombia; hay varias opciones).

“Al no tener crédito, no hay preventa, no hay punto de equilibrio, no hay arranque en las obras, no hay iniciaciones en los proyectos”, dijo la ministra en diálogo con La República.

La jefa de esa cartera agregó que al cambiar el método actual en el que se da el subsidio, se busca garantizar el beneficio al comienzo de la solicitud y no recién en el final.

Velasco señaló que con esta modificación se intentará aumentar el número de viviendas vendidas en el país, luego de un 2023 en el que esa industria la pasó bastante mal.

Las cifras presentadas por Camacol demuestran que el año pasado, la venta de vivienda cayó un 44,9 % en comparación con lo visto en 2022.

Subsidios para vivienda en 2024: cuáles son los de cajas de compensación

Si usted gana máximo cuatro salarios mínimos y está afiliado a una caja de compensación, puede acceder a este beneficio por única vez. Cabe destacar que cada caja de compensación tiene sus propias condiciones para acceder a este beneficio.

Las diferentes ayudas sirven para la compra de vivienda nueva, pero también para la construcción de una desde cero, apuntó en su momento el portal Metro Cuadrado.

El valor establecido por algunas cajas de compensación es de hasta 30 salarios mínimos para comprar vivienda y máximo de 18 en caso de querer construir una o remodelar su propiedad ya existente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo