Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La disminución de proyectos de vivienda por parte de ese programa del Gobierno está dejando en grandes problemas a las pequeñas constructoras del país.
Tres pequeñas constructoras de la Costa colombiana y el Eje Cafetero hablaron del pésimo momento que viven en el país por cuenta de la cancelación de proyectos ideados por Mi Casa Ya, del Gobierno Nacional.
Resulta que muchas empresas pequeñas dependían de la construcción de proyectos inmobiliarios auspiciados por Mi Casa Ya, pero muchos de esos fueron cancelados ante el grave estado financiero de la construcción en el territorio nacional.
(Vea también: Jugada con el dólar le puede dejar buena plata en el bolsillo; experto dice cómo hacerla).
Poporo, constructora ubicada en Armenia, resaltó que más del 60 % de sus proyectos con Mi Casa Ya fueron cancelados. Esa empresa dijo a Portafolio que su margen de ganancias se fue al piso.
“Los proyectos ya estaban vendidos a las familias y hemos tenido que asumir los sobrecostos. Estábamos esperanzados en que las familias tuvieran un cierre financiero en octubre de 2022 con Mi Casa Ya, pero no pasó”, añadió la compañía en ese diario.
HMM, constructora con varias operaciones en Córdoba y Sucre, agregó que el golpe ha sido muy fuerte y que pasó de hacer 4 proyectos al mes a hacer uno o dos.
“Desde hace mes y medio nos toco suspender algunos proyectos de interés social porque vemos que no hay recursos”, destacó la empresa en ese periódico.
Rave, otra constructora con buena presencia en Córdoba y Sucre, manifestó por su parte que más del 70 % de sus proyectos con Mi Casa Ya se han cancelado.
“Todos los constructores queremos trabajar, pero necesitamos dinero para ello porque el sector financiero es más voraz con los pequeños empresarios”, sentenció la empresa en ese rotativo.
Arrancando en 140 millones de pesos, diferentes compañías publicitan algunos proyectos interesantes de vivienda nueva en Bogotá.
Ciencuadras, por ejemplo, muestra en su página web apartamentos nuevos en la capital del país por valores que arrancan en los 138 millones de pesos (en la localidad de Bosa).
Por su parte, Oikos tiene en este momento en su página web proyectos de apartamentos nuevos que van desde los 174 millones de pesos (en la localidad de Engativá).
Amarilo, otra de las constructoras más grandes del país, expone en su página web apartamentos nuevos en venta desde los 172 millones de pesos (en la localidad de Usme).
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo