Empresa que se estaba quebrando en Colombia recibió salvavidas: tiene miles de clientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-23 12:32:08

Merqueo, empresa nacional de 'retail' virtual, anunció que se acogió al proceso de recuperación empresarial de la Cámara de Comercio para solventar crisis.

Esa compañía, que opera por medio de una aplicación, añadió que ingresó al proceso de recuperación para solucionar una crisis derivada de la caída de sus números de usuarios en el país.

“Es un proceso privado que dura máximo tres meses, y que busca proteger la continuidad de nuestras operaciones”, manifestó Felipe Ossa, CEO de Merqueo, en diálogo con La República.

(Vea tambiénA legendaria Spring Step, por quiebra en Colombia, la pondrían a correr para seguir en pie).

De igual forma, el directivo agregó que este proceso para evitar la quiebra llevará a frenar la intención de salida en bolsa que estaba planificando la compañía.

“Nos permite tener conversaciones privadas con todos nuestros acreedores para llegar a algunos acuerdos. Por el momento, la salida a bolsa está en pausa“, señaló en ese medio.

Las cifras entregadas por la propia aplicación dan cuenta del crudo momento que afrontaba en el mercado nacional.

Merqueo pasó de 90.568 usuarios en promedio, en 2021, a 51.139 usuarios el año pasado. En cuanto a los pedidos que se entregaron, pasó de 148.947 órdenes en 2021 a 82.494 en 2022, destacó ese periódico.

Tres empresas que están dando buena plata a los que inviertan allí

Un análisis del sector empresarial, presentado por Forbes, detalla cuáles son las tres empresas tecnológicas que más plata están dejando a las miles de personas que se animan a comprar sus acciones. Adobe, Alphabet y Amazon lideran ese escalafón.

Sobre Adobe, empresa estadounidense de software, ese medio señala que su valorización accionaria ha sido importante en los últimos tiempos.

De Alphabet, compañía que pertenece a Google, destaca su avance amplio en inteligencia artificial. “Alphabet ofrece herramientas e infraestructura de IA empresarial a través de su unidad de computación en la nube de Google”, apuntó esa publicación.

Acerca de Amazon, la gigante de la tecnología, resalta cómo todas las industrias virtuales usan alguno de sus servicios actualmente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo