Nación
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Banco de la República presentó un reciente informe en el que comparó el costo de alquiler de vivienda entre las principales ciudades de Colombia.
Por más de 16 años consecutivos, Bogotá fue la ciudad con mayor costo en los arriendos. Sin embargo, un reciente estudio presentado por el Banco de la República indica que Medellín le quitó el primer lugar.
(Vea también: Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien)
De acuerdo con la entidad, se evidencia una creciente segmentación y desigualdad regional en los precios de arriendo, con brechas de hasta un 25% entre ciudades. A esto se le suma que el 40,5 % de la población vive en alquiler.
Por otro lado, el emisor indica que desde la pandemia este ítem subió sustancialmente, lo que puede afectar las finanzas de los hogares. En este sentido, en urbes como Bogotá, Valledupar y Popayán, los ciudadanos tienen que invertir hasta el 30% de sus salarios a pagar arriendo.
Con este panorama, la capital de Antioquia se proyecta en 2025 como la ciudad más cara para arrendar vivienda en Colombia, dejando en segundo plano a la capital del país, en medio de un escenario de aumento generalizado y regulado de los precios en todo el país.
“En 2008, Cartagena y Bogotá se ubicaban entre las ciudades más costosas para arrendar; hacia 2024, el liderazgo cambia y Medellín pasa a encabezar el ranking, superando a las ciudades tradicionalmente líderes. Barranquilla y Santa Marta también ascienden, mientras varias capitales intermedias se abaratan en términos relativos”, se lee en el informe de BanRep.
Una de las principales causas sería el auge del trabajo remoto, que hace que extranjeros lleguen a esa ciudad por sus atractivos turísticos y así crece la demanda y con ella los costos.
De acuerdo con el Banco de la República, el índice comparativo de precios de arriendo muestra las siguientes posiciones en 2024 (Bogotá = 100 como referencia):
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Sigue leyendo