Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La industria del maquillaje es uno de los sectores más prósperos de la economía, determinado por el alto consumo y la gran capacidad productiva que tiene.
Uno de los negocios con mayor éxito en el país por estos días es el de los cosméticos, pues ese sector tuvo un crecimiento del 9,5 % en 2022 frente a 2021, generando ingresos por 30,4 billones de pesos, lo que representa la llegada de nuevas marcas al país que están interesadas en incluir en su catálogo opciones saludables para la piel y responsables con el medio ambiente, informó La República.
(Vea también: Negocio en Colombia se disparó y está dejando buena plata a miles; muchos lo consumen)
Según la Cámara de Comercio de Bogotá, para 2023 se estima que este sector facture 800.000 millones de dólares en el mundo, lo que representa un avance de 50 % frente a 2017, cuando alcanzó los 530.000 millones de dólares. Una de las razones para sus buenos números es el incremento de las ventas en redes sociales e Internet, pues ha multiplicado exponencialmente la comercialización.
Las marcas que lideran los cosméticos en Colombia se disputan el primer puesto, que lo ocupa Vogue con el 18 % en ventas, seguida de Bel-Star, dueña de las marcas L’Bel, Ésika y Cyzone, con 12 %; Prebel, propietaria de Vitú y Yardley, con 9 %; y Avon y Natura, con 16 %, de acuerdo con los datos proporcionados por la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).
“La venta de artículos como pestañinas y maquillaje de cejas se disparó y como líderes tuvimos la responsabilidad de atender esta necesidad. Una de las maneras de hacerlo fue lanzando nuevas referencias que se convirtieron rápidamente en ‘best sellers’ como las pestaniñas”, le dijo al citado medio Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal Ceran.
De hecho, empresas afiliadas de maquillaje como Vogue, Maybelline, It Cosmetic y Lancome, alcanzaron ingresos de hasta 42.069 millones de dólares en 2022, lo que representó un aumento de 18,5 % en comparación con 2021.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo