Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La volatilidad del dólar en Colombia ha hecho muy difícil para las marcas de carros en el país acertar con los modelos que vale la pena traer al mercado.
Datos publicados por la Andi y Fenalco recientemente muestran cómo la industria de los vehículos en el país pasa uno de los peores momentos de su historia reciente.
Aunque muchas marcas la han pasado mal, otras señalan que sus números de este 2023 se mantienen relativamente buenos.
(Vea también: Gasolina disparada en Colombia y venta masiva de motos dañaron un importante negociazo).
Es el caso de Mazda, marca que dice tener buenas cifras, pero que reconoce que el año ha sido duro. Allí resaltan que la variación en el dólar ha sido algo que ha dificultado la operatividad de la industria.
“Es complicadísimo. Nosotros hacemos una revisión exhaustiva de cuál es el portafolio correcto que debemos tener, en función de nuestros clientes, pero también en función de la competitividad. Entonces, en esa decisión pesa mucho traer vehículos que tengan beneficios como los híbridos, los eléctricos, que tengan una buena oportunidad de movilidad”, dijo a Portafolio Ángela Patricia López, presidenta de Mazda en Colombia.
De igual forma, la directiva destacó que las cifras pueden mejorar en el último trimestre y por esos sus proyecciones son esperanzadoras.
“Tenemos opciones de tasas financiadas por las marcas para que le den un nuevo impulso al mercado. Con ese escenario el mercado va a quedar en 200.000 unidades y nuestro objetivo de ventas es 18.000 unidades. Eso nos daría este año un 9 % de participación de mercado“, agregó en ese medio.
Para rematar el crudo escenario actual, algunos analistas señalan que los carros seguirán con precios altos pese a la baja importante del dólar en nuestro país.
“El impacto del dólar es bajo porque la tasa de negociación de los inventarios actuales se hizo con dólar de dos o tres meses atrás. No se ve una baja sustancial de precios de manera inmediata”, dijo a La República Noel Ardila, director de la marca JMC en Colombia.
Aunque muchos se ilusionaban con que los carros bajaran de precio debido al dólar, expertos en la industria destacan que recién en 2024 se verán algunos ajustes de precios. De hecho, ese medio señala que es un “mal momento” para buscar carro nuevo.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo