Lulo Bank ajusta sus llamativos rendimientos en cuentas de ahorros: se verá en noviembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Lulo Bank anuncia reducción en la rentabilidad de su cuenta de ahorros a partir de noviembre, por lo que la tasa pasará del 8 al 1 porciento.

Este miércoles, Lulo Bank informó a sus usuarios que la rentabilidad de su cuenta de ahorros se reducirá a partir del primero de noviembre de 2024. En un mensaje directo a sus clientes, el banco digital explicó que la tasa de interés que ofrece actualmente, del 8 % efectivo anual (E.A.), disminuirá al 1 % E.A.

Lulo Bank anuncia reducción de ganancias en cuentas de ahorro en Colombia

“Los cambios no siempre son chéveres, pero en Lulo sí. Tú lee sin miedo, que todavía no es Halloween y tus bolsillos continúan rentando al 13 % E.A. A partir del 01/11/24, la tasa de tu Lulo Cuenta pasará del 8 % al 1 % E.A.”, señaló la entidad en un comunicado.

(Lea también: Estos bancos en Colombia deberán cambiar: su futuro será muy diferente al presente)

A pesar de esta reducción en la tasa de interés, Lulo Bank destacó que sus otros beneficios seguirán operando de forma habitual. Entre estos, se mantendrán el cashback del 0.5 % en todas las compras realizadas con la tarjeta débito y el 3 % los martes y jueves en restaurantes, además de retiros gratuitos e ilimitados en la red Servibanca y transferencias sin costo a otros bancos.

Lulo Bank también resaltó la opción de utilizar sus “Bolsillos de Ahorro”, una funcionalidad que permite a los usuarios crear hasta 10 bolsillos diferentes para organizar su dinero y activar el débito automático para facilitar el ahorro sin necesidad de intervención manual.

Este anuncio se da en un contexto en el que otras entidades financieras, como Nu, también han ajustado la rentabilidad de sus productos de ahorro. Recientemente, Nu redujo la tasa de interés de las “Cajitas” de su cuenta de ahorros a 12 % E.A., explicando que “cuando la inflación y otras condiciones macroeconómicas cambian, el mercado ajusta las tasas de interés. Esto puede hacer que las entidades financieras adapten las tasas que te pagan por tus ahorros”.

(Vea también: Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión cuyas ganancias crecen sustancialmente)

La medida de Lulo Bank refleja los ajustes que están ocurriendo en el sector financiero, donde las condiciones macroeconómicas y la inflación están influyendo en las tasas ofrecidas a los ahorradores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo