Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El neobanco, uno de los que mayor crecimiento ha tenido en el país, publicó una calculadora que permite a los clientes saber cuánto se paga al final.
Los diferentes bancos del país cuentan con tasas variadas que permiten a sus clientes elegir las mejores y así no endeudarse de más con intereses de forma innecesaria.
Una de las entidades que ofrece buenas tasas en la actualidad es Lulo Bank, neobanco que no cobra el 4×1.000 a sus clientes y que les da ‘cashback’ por algunas compras.
(Vea también: Anuncio para los que tienen plata en cuenta de ahorros de Rappi los dejará contentos).
Para un préstamo de 5 millones de pesos, la tasa vigente mes vencido del crédito solicitado a 12 meses es de un 1,40 %, detalla la calculadora que el banco publicó en su página web.
En ese escenario particular, sumando intereses anuales y seguros, la persona que tome el crédito deberá desembolsar finalmente la suma de 5’554.888 pesos (aproximadamente un 11 % adicional a lo prestado).
Cabe destacar que esta es una de las tasas más bajas de la actualidad, pero que los clientes son los que deben revisar bien banco por banco cuál es la que más les conviene.
Si desea calcular el valor de las tasas para su crédito, solamente debe ingresar en este enlace de Lulo Bank y ver cuál es el monto final que deberá pagar.
Es crucial que los bancos en Colombia mantengan tasas de interés bajas para sus clientes por varias razones. En primer lugar, tasas más bajas facilitan el acceso a préstamos, lo que estimula el consumo y la inversión, impulsando así el crecimiento económico. Esto es especialmente relevante para pequeñas y medianas empresas, que dependen en gran medida de la financiación para expandirse y generar empleo.
Además, tasas de interés más bajas benefician a los consumidores al hacer que los préstamos sean más asequibles, promoviendo la adquisición de viviendas, automóviles y otros bienes.
Esto contribuye a la estabilidad del mercado y fomenta la actividad económica. También reduce la carga financiera de las familias, permitiéndoles gestionar mejor sus deudas y mejorar su calidad de vida.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo