Estos son los elementos electrónicos que no se pueden llevar en el equipaje de un avión

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En caso de que esté considerando viajar y tenga dudas sobre las prohibiciones de equipos electrónicos en el avión, aquí le contamos cuáles son las restricciones.

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras para las personas, ya sea por trabajo o por diversión, la oportunidad interactuar con otras culturas y espacios son motivos de alegría o aprendizaje. Y una de las formas más llamativas y cómodas para trasladarse de un lado a otro es el avión.

Por eso, al momento de viajar en avión es importante que tenga en cuenta qué elementos pueden ir en la maleta de mano, es decir con usted en la cabina, o cuáles deben ir en el equipaje de bodega que se registra antes de ingresar a la sala de embarque.

(Lea también: ¿Por qué las azafatas saludan a los pasajeros al abordar? No es solo cortesía y hay razón)

Es el caso de los dispositivos o elementos electrónicos, que son herramientas portátiles fundamentales cuando estamos en movimiento porque mejoran la comodidad, la seguridad y la eficiencia de la experiencia de viajar.

De acuerdo con la aeronáutica civil, los elementos electrónicos que no se pueden llevar en el equipaje de bodega son:

  • Dispositivos de oxígeno líquido.
  • Armas eléctricas.
  • Elementos con baterías externas (encendedores, cigarrillos, vehículos etc.).
  • Equipos electrónicos dañados (celulares, computadores, cargadores, etc.).
  • Baterías de metal de litio de repuesto, baterías recargables o baterías sueltas.

(Le recomendamos leer: Argentina y su ambicioso proyecto de seguridad con IA al estilo de Minority Report)

En el equipaje de mano, la mayoría de dispositivos móviles están permitidos, siempre y cuando se respeten las normas y órdenes de la tripulación. Durante el despegue y el aterrizaje los dispositivos más voluminosos deben estar convenientemente guardados y apagados.

Los dispositivos permitidos en modo avión o sus equivalentes en todas las fases de vuelos son:

  • Teléfonos móviles.
  • Reproductores de música.
  • Consolas portátiles de videojuegos.
  • Dispositivos de Bluetooth.
  • Ordenadores personales con o sin ratón externo.
  • Tablets y agendas portátiles de mano.

Si algún dispositivo o batería presenta daños, emite calor o humo, se pierde o cae dentro de la estructura del avión, hay que informar de inmediato a la tripulación. Si la batería está dañada, se debe mantener apagada y en un lugar visible donde se pueda vigilar. Es necesario que estos dispositivos que presentas falencias sean desactivados de cualquier función que pueda encenderlos.

Los siguientes dispositivos se pueden llevar en la cabina, siempre y cuando cumplan las medidas correspondientes de cada aerolínea. Sin embargo, el uso de los equipos está totalmente prohibido durante el vuelo.

  • Juguetes de Control remoto.
  • Radios AM y FM.
  • Cigarrillos electrónicos.

Además, está prohibido el transporte de dispositivos recreativos tales como hover boards, bicicletas y patinetes eléctricos y air wheels, tanto en el equipaje facturado como en el equipaje de mano.

(Vea también: El verdadero motivo por el que piden poner el celular en modo avión durante un vuelo)

Las baterías de litio pueden llevarse en cabina, pero con límites dependiendo el tamaño de los elementos. En caso de ser pilas pequeñas, se pueden llevar en la cabina hasta un máximo de cuatro unidades. Son consideradas pequeñas las que no superen los 100 wh (Watios por hora).

Las de tamaño mediano, que oscilan entre los 100 wh y los 160 wh, también están permitidas hasta un máximo de 2 unidades.

En el caso de las baterías de gran tamaño, deben ser transportadas como carga especial con la reglamentación indicada para el transporte de mercancías peligrosas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo