Lo podrían estafar con falsas ofertas laborales: no se ilusione y conozca las alertas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Existen 6 indicadores que pueden ayudar a identificar propuestas de trabajo fraudulentas, por lo que es vital prestar atención para no caer en ellas.

La reactivación económica en el país, después de la pandemia causada a nivel global por el COVID-19, ha sido inminente. De hecho, el DANE confirmó en su reporte del trimestre móvil febrero – abril de 2023, que la tasa de desempleo de las 13 ciudades y áreas metropolitanas, fue del 11 %, lo que representó una disminución de 1,1 % respecto al mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, el mercado laboral se encuentra siempre en constante movimiento, y por lo general, la búsqueda de empleo es un proceso desafiante que requiere de dedicación y tiempo, sin embargo, existen personas inescrupulosas que se aprovechan de esta situación, para llevar a cabo estafas a través de convocatorias de trabajo fraudulentas.

(Vea también: Feria de empleo en Bogotá: así puede aplicar a más de 1.000 vacantes disponibles)

Cómo identificar una falsa oferta de empleo

Día a día, los empleadores y postulantes a cargos laborales, luchan contra esta problemática, y por ello, compañías como Adecco, líderes en Recursos Humanos, brindan las 6 señales más comunes para estar alerta

  1. Cobro de dinero anticipadamente o solicitud de pagos por algo a cambio al candidato, para participar en la convocatoria, por ejemplo, pagar por un examen médico.
  2. Salarios y beneficios desproporcionados, sin requisitos o experiencias especiales.
  3. Comunicación poco profesional, donde se evidencian errores gramaticales u ortográficos, con un lenguaje poco claro.
  4. Correos electrónicos o teléfonos de contacto de quien emite la oferta, que no pertenecen a canales oficiales de la empresa que brinda la vacante. 
  5. Links de acceso que dirigen a una página no oficial, que puede robar información del candidato.
  6. Procesos de contratación extremadamente rápidos, sin entrevistas o evaluaciones. Usualmente, las compañías serias, realizan procesos de selección rigurosos.

(Lea también: Empresas de Estados Unidos ofrecen empleo a colombianos: pagan en dólares y es virtual)

Estheban Acevedo, director de Business Solutions en Adecco Colombia recomienda que ante cualquier vacante a la que se quiera aplicar, es importante:

  • Validar los portales y enlaces a los que se acceden, y en caso de tener alguna duda, comunicarse con los canales oficiales de atención que la empresa provee en su página web oficial.
  • Investigar la organización antes de proporcionar cualquier información personal, por medio de la revisión de su reputación en línea, y opiniones de otros empleados.
  • Utilizar fuentes confiables como plataformas de empleo reconocidas, antes de enviar la hoja de vida o datos privados.
  • Verificar los detalles de contacto, confirmando dirección de correo electrónico y los números de teléfono de la compañía, ya que las empresas legítimas, suelen tener dominios de correo electrónico corporativos y líneas telefónicas comerciales.
  • Denunciar ante las autoridades competentes, si ha identificado una falsa oferta laboral o ha sido víctima de ella.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo