Lanzan jugosa oferta para fábricas y empresas del Tolima; prometen aumentar productividad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa iniciativa busca fomentar su productividad, rentabilidad y competitividad. Es apoyada por las cámaras de comercio de Huila e Ibagué. Vea aquí como acceder.
Por cuarto año consecutivo, las empresas de Huila y Tolima podrán acceder a Fábricas de Productividad, el programa de asistencia técnica empresarial de mayor impacto de América Latina y el Caribe, liderado por Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con las Cámaras de Comercio de Huila e Ibagué.
(Le puede interesar: Por un “mal entendido” iban a desalojar a la Defensa Civil de Mariquita)
En este cuarto ciclo se abrieron 75 nuevos cupos para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Huila (25) y Tolima (50) accedan a hasta 60 horas de asistencia técnica especializada en nueve líneas de servicio.
La intención es atender las necesidades que limitan su crecimiento, además de fomentar su productividad, rentabilidad y competitividad.
Durante los tres primeros ciclos del programa, se realizaron 104 intervenciones a empresas de Huila (41) y Tolima (63), las cuales mejoraron su productividad en promedio en 27,9%. Mejoraron sus tiempos de producción, gestión comercial e implementaron tecnologías para avanzar en su transformación digital, entre otros.
(Vea también: Robaron a alcalde que veía la final de la Champions; no es la primera vez que le pasa)
Camilo Fernández de Soto Camacho, presidente de Colombia Productiva, explicó: “Estos negocios aumentaron en 27,1% sus clientes activos, redujeron en 36,6% los tiempos de sus ciclos de producción, disminuyeron en 41,5% los costos de no calidad, entre otros logros”.
Por su parte, Brian Bazin Bulla Tovar, presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué, indicó: “En este nuevo ciclo le apostamos a Fábricas de Productividad porque hemos escuchado los testimonios de los empresarios, hemos visto los resultados de impacto que han tenido y la gratitud con la que se refieren a este programa”
Las empresas interesadas en acceder a alguno de los cupos disponibles para la región pueden inscribirse gratuitamente en www.fabricasdeproductividad.com.
Tras el registro, para recibir la asistencia técnica, solo deben aportar el 10% del total de la intervención si son microempresas, 15 % si son pequeñas, el 20% si son medianas o el 25% si son grandes compañías. El resto de inversión es asumido por Colombia Productiva y las cámaras de comercio.
Caso de éxito
Botas Agroindustrial es una compañía ibaguereña fundada en 1980 que fabrica botas de seguridad industrial y tiene una participación en el mercado nacional del 33%, gracias a su producción diaria de 8.000 pares. A través de Fábricas de Productividad esta empresa redujo en 17% los desperdicios de poliuretano, materia prima clave en su proceso. Con este material que se desperdiciaba, ahora producen un nuevo producto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo