Gobierno insiste en que reforma a salud costaría $ 114 billones y le hacen advertencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, ratificó las cifras previstas del costo de la reforma. Sin embargo, hay mucha desconfianza.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, ratificó las cifras previstas por el Gobierno del costo de la reforma a la salud.
(Vea también: Santos salió a defender sistema de salud en Colombia: “Es de los mejores, no lo cambien”)
En un nuevo concepto enviado el pasado 19 de abril a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el funcionario confirmó los datos que tienen del proyecto.
Con esto, ratificó que el proyecto bandera del gobierno Petro requeriría recursos por 114 billones al 2033, es decir, un promedio de 11,4 billones anuales.
Cuánto cuesta la reforma a la salud en Colombia
El documento detalla que solo en 2024, la implementación de la reforma a la salud costaría $9 billones, mientras que la cifra máxima que se destinaría sería en 2033: $12,8 billones.
El Ministerio de Hacienda divide el costo de la reforma a la salud en dos rubros: directos y contingentes.
Según la entidad, el primer grupo incluye temas como atención primaria a la salud, fortalecimiento de la red pública, infraestructura de los centros de atención primaria (CAP), becas y sistemas de información, y saneamiento de hospitales públicos.
Y en el segundo están otros pagos en infraestructura y equipamiento, y la capitalización de la nueva EPS.
Como se observa en el cuadro presentado por el ministro Ocampo, este último punto se llevaría la mayor parte de los recursos durante el primer año de implementación de la reforma a la salud, con $2,4 billones.
En tanto, la atención primaria en salud se llevaría la mayor ‘tajada’ en los demás años, de aquí a la próxima década.
Vale indicar que este punto incluye las redes integrales de servicios de salud de Colombia.
En la práctica, esto implica la atención en hospitales, clínicas y centros hospitalizados públicos y privados para garantizar los servicios a los ciudadanos.
El documento enviado por el ministro Ocampo cierra indicando que el costo fiscal de la reforma a la salud se podrá actualizar, a medida que avance su discusión.
Consulte en este enlace el nuevo documento enviado por el MinHacienda al Congreso acerca del proyecto de ley.
Diferencias por cuentas de la reforma a la salud
A pesar del documento enviado por Ocampo, el presidente Gustavo Petro se desmarcó de algunas cifras presentadas por la cartera de Hacienda.
En su concepto, no se pueden incluir temas como la capitalización de la Nueva EPS, el saneamiento de hospitales públicos y el pago de EPS a hospitales.
(Lea también: Las 6 cosas que Petro podrá hacer (sin pedir permiso) si se aprueba la reforma a la salud)
En todo caso, es importante indicar que estos puntos se tendrían que pagar con o sin reforma a la salud.
A su vez, el exministro de Educación, Alejandro Gaviria –quien salió del Gobierno por sus diferencias en este proyecto– también afirmó que a las cuentas les falta un punto.
“Este cálculo no tiene en cuenta el impacto mayor (que podría causar la quiebra del sistema): el desborde del gasto resultado de un sistema sin contratos, de red abierta y sin auditorias concurrentes. La reforma repetiría el desastre de los recobros x 10″, trinó el exfuncionario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo