JetSmart, a lo Netflix, lanzó suscripciones para viajar mensualmente: así funciona

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-01 17:18:56

Al estilo de las plataformas de 'streaming' más famosas, la aerolínea puso en marcha un abono para sus clientes y brinda una serie de beneficios.

JetSmart es una aerolínea de bajo costo fundada en 2017 por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, conocido por desarrollar exitosamente aerolíneas de este modelo a nivel mundial. La aerolínea comenzó sus operaciones en Chile y posteriormente expandió su presencia en Sudamérica, estableciendo filiales en Argentina, Perú y, más recientemente, en Colombia.

En diciembre de 2023, JetSmart completó exitosamente las fases requeridas por la Aeronáutica Civil de Colombia para obtener la certificación como operadora aérea en el país. Tras cumplir con todos los requisitos técnicos, administrativos y financieros, la aerolínea inició oficialmente sus operaciones en Colombia el 14 de marzo de 2024, con un vuelo inaugural entre Bogotá y Medellín. ​

En su fase inicial, JetSmart Colombia estableció rutas que conectan ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira y Santa Marta. La aerolínea opera con aeronaves Airbus A320neo, ofreciendo tarifas competitivas bajo el modelo de ultra bajo costo, con el objetivo de democratizar el transporte aéreo en Colombia y fomentar la conectividad regional.

(Vea también: Vuelos baratos para viajar en Semana Santa: JetSmart, Wingo y Latam tienen tiquetes cómodos)

¿En qué consiste JetSmart GO?

JetSmart Go en un programa de suscripciones que tiene una tarifa mensual y funciona para viajar Colombia, Chile, Argentina y Perú en vuelos domésticos, siguiendo el mismo plan de plataformas de ‘streaming’ como Netflix, Apple TV y Amazon, que ofrecen sus servicios a cambio de un pago que debe hacerse cada 30 días. Actualmente, hay dos planes disponibles por el lanzamiento.

El primero de ellos cuesta 57.000 pesos mensuales para seis vuelos al año. Es solo para los tiquetes de ida y se puede usar cada dos meses para viajar directo a cualquier ciudad de Colombia. No tendrá que pagar una tarifa, pero sí las tasas aeroportuarias cuando lleve a cabo la reservación.

(Le puede interesar: Cuánto vale viajar de Colombia a Jalisco, en México: mariachis y playa, a casi $ 500.000)

La segunda opción tiene un precio de 100.000 pesos al mes para conseguir 12 vuelos de ida al año y se puede usar todos los meses. En ambos casos, la reserva debe hacerse siete días antes del viaje y con hasta 2 meses de anticipación.

“Queremos llegar a más personas y que realicen más viajes con nosotros, asegurando sus precios ultra bajos y contando con nuestra suscripción para planificar sus itinerarios”, dijo el CCO de JetSmart, Víctor Mejía.

Sin embargo, al momento de inscribirse, no puede darse de baja inmediatamente. Para cancelar su suscripción, debe esperar 12 meses, un tiempo llamado el periodo de compromiso. En la página de JetSmart advierte revisar los términos y condiciones, pues una cancelación anticipada acarrearía un cobro adicional.

(Lea también: Viajeros Bogotá-Miami tendrán experiencias de primera clase y muchos vuelan de alegría)

¿Qué pasa si me cancelan vuelo teniendo JetSmart GO?

La aerolínea brinda tres opciones en el caso de que JetSmart cancele un vuelo o se retrase. Lo podrán reubicar en uno de los próximos vuelos, dependiendo de la disponibilidad; puede recibir el monto del embarque más el cargo en una ‘gift card’ o la devolución únicamente de la tasa de embarque.

En cuanto al equipaje, la aerolínea aclara que después de elegir el plan, puede escoger el tipo de equipaje que vaya a llevar por un precio “más conveniente”, dice la aerolínea. En un principio, viene con un artículo personal y puede agregar equipaje de bodega posteriormente en el aeropuerto por el precio que corresponda.

Cabe resaltar que este plan, que está estrenando la aerolínea chilena, aplica únicamente para las personas mayores de edad. Por este motivo, dentro de la suscripción, los usuarios no pueden agregar a sus hijos si no superan los 18 años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo