Incremento que hubo con el Internet en Colombia sorprenderá a muchos; cifra es de 33,6 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La CRC reveló un informe en que se detalla que los accesos a través de Internet fijo de fibra óptica superaron los tres millones en junio del 2023.

Esto presentó un incremento del 33,6 % en comparación con el mismo periodo de tiempo del 2022. Así lo dio a conocer el nuevo informe tipo Data Flash.

La CRC presenta un análisis de los ingresos por operador, el número de accesos por tecnología, así como la velocidad de carga y descarga por tecnología y región, en un comparativo que permite conocer la evolución del servicio de Internet fijo”, resaltó el documento.

(Vea también: Confirman cuándo Claro, Tigo-Movistar, Wom y Telecall desplegarán redes 5G en Colombia)

Además, la CRC reveló que para junio de 2023 los accesos de Internet fijo alcanzaron 9,02 millones, lo que equivalió a un aumento del 3,6 % en relación con el mismo mes del 2022.

Accesos a internet. Foto: CRC
Accesos a internet. Foto: CRC

“Con una tasa de penetración de 50,4 accesos por cada 100 hogares, lo que representó un incremento de 0,3 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior”, resaltó la entidad.

Más sobre el acceso a Internet

El informe también entregó datos acerca de los ingresos de Internet fijo en el segundo trimestre del 2023, los cuales alcanzaron los $1,7 billones, lo anterior revela una variación de 6,4 % con respecto al mismo periodo del año 2022.

“La Comisión continúa monitoreando las condiciones de los servicios de comunicaciones en el país, con el propósito de identificar las oportunidades de mejora que puedan ser abordadas desde la regulación. Este análisis de Internet fijo evidencia una evolución positiva
del servicio, sin desconocer que aún hay camino por recorrer en la búsqueda del cierre de la brecha digital en Colombia.” explicó Nicolás Silva Cortés, Comisionado y Director Ejecutivo de la CRC.

(Vea también: Avisan a clientes de Tigo y Movistar qué viene luego de subasta por redes 5G)

Además, el documento reveló que la velocidad promedio de descarga de Internet fijo a nivel nacional contratada por los usuarios fue de 161 megabites por segundo (Mbps), un 47,7 % más que en 2022, mientras que, para las conexiones de fibra óptica fue de 167,2 Mbps y de cable de 185,9 Mbps.

Y señaló que la velocidad promedio de carga de Internet fijo a nivel nacional contratada por los usuarios correspondió a 68,2 Mbps para el segundo trimestre de 2023.

Un aumento del 55,5 % frente al mismo periodo del año anterior, para las conexiones de fibra óptica fue de 159 Mbps y en las
demás tecnologías fue inferior a 30 Mbps.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo