Insisten al Banco de la República reducir tasas de interés luego de que inflación bajara
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, hizo el llamado a la entidad financiera y aseguró que la tasa, a fin de año, podría estar en 12,25 %.
José Antonio Ocampo, quien fue ministro de Hacienda de Colombia hasta abril de este año, hizo un llamado al Banco de la República para que reduzca sus tasas de interés.
(Lea también: Deuda externa de Colombia se subió aún más en abril y es una fortuna; ¿en cuánto quedó?)
Ocampo reiteró ese llamado en su columna semanal de El Tiempo, de este domingo 16 de julio. Esto, ante los cambios positivos que ha habido respecto a la caída de la inflación, así como del aumento anual de precios al productor.
Además, por el impacto de las tasas en la actividad económica.
Por qué Ocampo pide que bajen las tasas de interés
“Es hora de que el Banco de la República inicie la reducción de sus tasas de interés. Si utiliza todas las oportunidades y reduce la tasa en 25 puntos en cada ocasión, la tasa sería del 12,25 % a fines del año”, escribió Ocampo en El Tiempo.
En ese sentido, aseguró que, si se reducen las tasas de interés con la propuesta que expuso, su valor estaría “todavía en el terreno contraccionista, es decir, por encima de la inflación esperada”.
Sobre la inflación, el exministro recordó que, en junio, bajó por tercer mes consecutivo, al 12,1 %. Y, aunque hay riesgos como la indización de precios y salarios, el ajuste de la gasolina y el ACPM, que subirá hasta $ 15.000, y el posible aumento de las tarifas de energía por El Niño.
También resaltó que es importante la reducción de las tasas de interés, ante la disminución de más de 14 puntos porcentuales, en relación con diciembre, del aumento anual de precios al productor para oferta interna.
Pero no son solo los aspectos positivos, sino también el efecto de las altas tasas de interés. “Se refleja en una disminución de las importaciones de más del 15 %, en la menor de la demanda de los consumidores de acuerdo con todas las encuestas y en un verdadero colapso de las ventas de vivienda y auto”.
“Como resultado ello, la actividad económica está siendo afectada. En abril disminuyó el índice de actividad que estima el Dane. Los indicadores de opinión de Davivienda y Fedesarrollo muestran un mejor comportamiento en mayo y junio. Aunque la actividad económica creció muy poco o nada en el segundo trimestre”, escribió Ocampo.
El efecto de las altas tasas
Confirmando lo dicho por Ocampo, según un estudio de DataCrédito Experian, el número de los créditos en Colombia redujo 8 % entre enero y abril de 2023.
(Vea también: “Hay desaceleración, estaba prevista”: Banrepública por fin habló del Gobierno Petro)
En 2021 y 2022 se presentó un crecimiento de 32,3 %, pasando de 12,6 millones de operaciones a 16,7 millones. Pero para el comienzo de este año se redujo el número de créditos a 15,4 millones.
Esta reducción, explica el análisis, se debe por un lado al aumento de las tasas de interés de los créditos, generada por la política monetaria del Banco de la República de aumento de tasas para controlar la alta inflación.
Sin embargo, según análisis expertos, sí habría una reducción para este año. De acuerdo con Credicorp Capital, las tasas de interés terminarían en 10,75 % en 2023. Y para 2024, caerían hasta el 7 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo