En qué ciudades de Colombia pega más fuerte la inflación; la frontera sigue pasándola mal

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane dio a conocer que la inflación en Colombia, a cierre de marzo del 2023, y volvió a superar las expectativas de los analistas.

La inflación en Colombia durante marzo del 2023 fue del 1,05 %, un dato que estuvo por encima de las expectativas del mercado, lo que supone mayores escenarios de inflación en lo que resta de año.

Si bien los precios de los alimentos empiezan a mostrar correcciones importantes, todavía hay bienes y servicios que condicionan el comportamiento de la inflación en Colombia.

(Lea después: Papel higiénico y otros elementos de aseo que están impagables por estos días en Colombia)

De acuerdo con el Dane, otros rubros como artículos para el hogar, los servicios públicos y la comida por fuera del hogar siguen presionando.

Con todo esto, el dato de inflación en Colombia, en su variación anual a marzo del 2023, dio cuenta de un repunte hasta el 13,34 %.

El histórico del Dane denota que la inflación anual vuelve a ser la más alta desde enero del año 1999, y cumple 10 meses consecutivos de escaladas.

Así les fue a las ciudades con la inflación en Colombia

Solamente para el mes de marzo, nueve de las 23 ciudades principales del país estuvieron por encima del promedio nacional.

Popayán, con el 1,43 %, e Ibagué, con el 1,30 %, se constituyeron como las ciudades de mayores inflaciones en el país durante el tercer mes del año.

Dice el Dane que el transporte urbano y el precio de las frutas frescas explicaron buena parte del comportamiento del IPC de esa ciudad, con contribuciones de 0,23 y 0,19 puntos porcentuales, respectivamente.

Del otro lado de la tabla, Cúcuta de ubicó como la ciudad en Colombia con la menor variación de la inflación en el registro mensual, siendo del 0,69 %.

(Vea también: Gobierno tampoco pudo doblarle el espinazo a la inflación en marzo, que sigue disparada)

El mismo informe reporta que en la capital de Norte de Santander vio una menor inflación por cuenta de caídas en precios de alimentos como los tomates y las papas.

Los tomates, según el Dane, cayeron en sus precios en un 26,34 % en esa ciudad, mientras que las papas lo hicieron a ritmos del 26,34 %.

Al revisar los datos anuales, la inflación en Colombia fue del 13,34 %. En ese lapso, de las 23 ciudades principales, 13 estuvieron por encima del promedio nacional.

Las 10 ciudades de Colombia con mayor inflación anual

  1. Cúcuta: 15,38 %.
  2. Sincelejo: 14,95 %.
  3. Valledupar: 14,33 %.
  4. Tunja: 14,33 %.
  5. Montería: 14,31 %.
  6. Popayán: 14,24 %.
  7. Cartagena: 14,12 %.
  8. Barranquilla: 13,99 %.
  9. Pasto: 13,98 %.
  10. Armenia: 13,92 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo