Inflación en Colombia: hay más buenas noticias, según Banco de la República
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste viernes, 5 de mayo, el Dane presentó el dato de la inflación del pasado mes de abril y en el que registró una leve caída.
Para abril del 2023, la inflación anual en Colombia presentó una importante caída y se ubicó en 12,82 %, es decir, 0,52 puntos porcentuales menos en comparación con el 13,34 % que se presentó en marzo.
(Lea también: Dólar en Colombia se desplomó y registró fuerte caída en el cierre de la jornada)
Esto lleva a que el indicador vuelva a niveles cercanos del mes de noviembre del 2022.
La sola cifra mensual fue del 0,78 %, una importante baja en comparación con la de abril del 2022 cuando fue del 1,25 %.
En el cuarto mes del año, según el reporte del Dane, las categorías que más repuntaron en Colombia fueron: las bebidas alcohólicas y el tabaco (1,43 %) y el transporte (1,28 %).
En ese sentido, se destaca que el rubro de los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una caída del 0,07 %, cuando venía de ser uno de los que más pesaban en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
¿Qué pasó con las inflaciones básicas?
Ahora bien, según el Banco de la República de Colombia, cuatro de las cinco inflaciones básicas tuvieron reducciones.
La inflación básica sin alimentos fue la única que aumentó en las cifras de referencia: llegó al 11,51 % durante abril de 2023.
Esto quiere decir que tuvo un aumento frente al mes anterior cuando fue del 11,42 %.
Registros del Banco de la República permiten ver que ese resultado es el más alto desde septiembre de 1999 cuando estuvo en el 11,37 %.
De otro lado, la inflación básica sin alimentos ni regulados tuvo una leve baja al ubicarse en el 10,48 %, en comparación con los resultados de marzo cuando la cifra fue de 10,51 %.
A su turno, la inflación Núcleo 15, que corresponde a las subclases que registraron la mayor volatilidad de precios y que representan alrededor del 15 % de la canasta, fue del 12,2 %, lo que generó una baja de 20 puntos básicos ya que en el tercer mes del año era del 12,41 %.
(Vea también: Inflación en Colombia podría cerrar el año en preocupante cifra; lanzan seria advertencia)
Comportamiento de la inflación básica de alimentos
En el caso de la tercera inflación básica, que es la de los alimentos, esta fue la que más bajó en el cuarto mes del año, se ubicó en el 18,47 %. Una caída del 3,34 %, en relación con la reportada en marzo del 2023 cuando fue del 21,81 %.
Con este resultado, el indicador vuelve a niveles cercanos de diciembre del 2021 cuando estaba en el 17,23 %.
Y, finalmente, en el caso de la inflación básica de alimentos y regulados fue del 16,94 % en abril, lo que muestra una reducción en comparación con la cifra de marzo de este año que estuvo en el 18,37 %.
Así se han comportado las inflaciones básicas:
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo