Inflación anual de febrero en Colombia sería la más baja desde inicios de 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según los análisis y pronósticos de los mercados, se espera que la inflación anual en Colombia continúe desacelerándose en el segundo mes del año.

Según los análisis y pronósticos de los mercados, se espera que la inflación anual en Colombia continúe desacelerándose durante el segundo mes del año, con la expectativa de que mañana se dé a conocer el dato oficial por parte del Dane.

(Lea también: Confirman duro dato sobre el costo de vida en Colombia y los riesgos en 2024)

La Dirección de Estudios Económicos de Findeter ha estimado que la inflación mensual en Colombia alcanzará el 0.91 % en febrero, lo que llevaría la variación anual de los precios alrededor del 7.55 %. Esta proyección representaría una disminución significativa de 5.73 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior (13.28 %), marcando el registro más bajo desde principios de 2022.

Los analistas señalan que la desaceleración de la inflación anual de alimentos continúa, con el aumento de precios en frutas frescas, verduras y hortalizas compensado por la corrección en productos como tubérculos, raíces, plátanos, pescado y carnes. Además, se observa una disminución en el precio de los alimentos procesados, a pesar del impacto de los impuestos saludables.

Por otro lado, se espera que las principales medidas de inflación básica también disminuyan en comparación con el año anterior. La moderación en los precios de los bienes se atribuye al débil desempeño del consumo de los hogares, mientras que en los regulados, la finalización de los ajustes en los precios de la gasolina compensaría parcialmente las elevadas tarifas de la electricidad. En cuanto a los servicios, se prevé una reducción en la inflación, aunque en menor medida, debido al efecto de la indexación en rubros como arrendamientos y cuotas de administración.

(Vea también: Cambio que tuvo la carne procesada (salchichas y más) sorprenderá a muchos consumidores)

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, ha destacado la expectativa de una fuerte desaceleración de los precios en el corto plazo, lo que podría aliviar las presiones sobre los hogares de menores ingresos.

En la actualidad, el mercado anticipa que la inflación en Colombia podría cerrar el año cerca del 5 %, una proyección que también se ha reducido desde el 6% estimado hace unas semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo