Dato del costo de vida en Colombia en agosto tomó por sorpresa a muchos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La inflación anual en Colombia, de acuerdo con datos del Dane, se desaceleró al 11,16 % gracias a los alimentos.

La inflación en Colombia siguió desacelerándose a agosto del año 2023, pero no al ritmo que preveían los expertos del mercado nacional ni el gobierno del presidente Petro.

Según el informe del Dane, el IPC del país repuntó 11,43 % a agosto, cuando a julio el dato iba en el 11,78 %.

(Vea también: Canasta de huevos está más cara que un sixpack de cerveza; justo para el fin de semana)

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, sin embargo, esperaba que la inflación anual en Colombia se situara en el 11,16 %.

Al revisar las expectativas del Gobierno del presidente Gustavo Petro también se estimaba que el comportamiento de los precios iba a caer más hacia la barrera del 11 %.

Si bien los alimentos en la variación anual pasaron de una inflación del 13,2 % al 12,44 %, otros precios de la economía nacional siguen sin menguar su incremento desde el año pasado.

Inflación de Colombia a agosto del 2023

¿Por qué no se desaceleró tanto la inflación en Colombia?

Las frutas frescas, por ejemplo, reportaron una inflación del 23,32 % y vuelve a ser el dato más alto desde marzo de este mismo año.

(Vea también: Malas noticias para miles en Colombia: negocio (grande) no levanta cabeza; cifra asusta)

Ahora, del lado del transporte, la inflación en Colombia sigue escalando. A julio el dato crecía un 18,32 %, y a marzo ese conjunto se siguió a acelerando hasta llegar al 18,59 %.

Este último incremento se sopesaba a manos de los analistas del mercado nacional por el nuevo incremento en el precio de la gasolina del orden de los $ 400 y rozando los $ 14.000 por galón.

Por cuenta de ese escenario, analistas como Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, explicaban que la baja de las tasas de interés del Banco de la República no era tan clara en la decisión de septiembre.

Esto sigue para la inflación en Colombia

De hecho, hay que seguir sopesando los escenarios que van a presionar el comportamiento de la inflación en Colombia para el resto del año.

Ya lo había también previsto el mercado y el mismo gobierno: los constantes y prolongados cierres en la vía al Llano se tradujeron en que aumentara el precio de algunos alimentos.

En su momento se informó que en centrales de abasto de Bogotá se reportaba hasta un 30 % de caída en la cantidad de alimento que llegaba a la ciudad.

Se espera que el IPC del país termine año en el 9 %, y siga su senda hacia el 6 % en un horizonte de un año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Santa Fe comenzaría a desarmarse; responsable de penal definitivo sería uno de ellos

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Economía

Bancolombia alegró el día a clientes afectados por caída de la aplicación: habrá beneficio

Nación

Así quedó la camioneta del papá de Francia Márquez; uno de los disparos fue en la ventana

Novelas y TV

‘Alfredo Redes’, último eliminado de ‘La casa de los famosos’; estos son los finalistas

Bogotá

¿Se puede pagar con monedas el Transmilenio y SITP en Bogotá? Esto dice su manual

Economía

D1 sacó producto muy útil para tener el cuarto bien ordenado; vale menos de $ 30.000

Nación

A reportero de Noticias Caracol lo lavaron en vivo; su compañero en set no aguantó la risa

Sigue leyendo