No toda la canasta familiar subirá de precio en noviembre; estos productos se salvan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-27 14:57:57

La reforma tributaria pactada el año pasado entrará en vigor a partir de la próxima semana; es clave que conozca los productos que van a subir.

Una de las grandes apuestas del Gobierno de Gustavo Petro es la reforma tributaria que busca recaudar un dinero importante para ser reinvertido en la Nación. Dentro de los puntos claves se destaca el impuesto a los productos procesados.

El objetivo de esto es desalentar el consumo de alimentos que pueden afectar la salud de los colombianos; por esta razón, las bebidas azucaradas también se unen al grupo de estos artículos que subirán de precio.

A partir del próximo primero de noviembre entrará en vigor esta iniciativa de impuestos saludables; no obstante, todavía hay algo de desconocimiento por parte de los ciudadanos que no saben cuáles son las excepciones para unos productos.

(Lea también: Empresarios no saben quién debe pagar el impuesto de plásticos; hay preocupación)

Pese a que la reforma incrementará el precio de varios alimentos considerados con altos niveles de azúcar o ultraprocesados, hay otros que se salvan por su importancia dentro de la canasta familiar. Esta es una buena noticia para el bolsillo de los colombianos al momento de hacer mercado. Estos son los alimentos:

  • Embutidos similares a la carne, como el salchichón y la mortadela.
  • Productos lácteos con adición de azúcar, tales como el arequipe o el dulce de leche.
  • Artículos de panadería, con cacao y hortalizas conservadas en vinagres o ácido acético.
  • Los que incluyen fórmulas infantiles, medicamentos con contenido de azúcar, productos en polvo para tratamientos de salud y bebidas con electrolitos que previenen la deshidratación.

Cuáles son los productos que tendrán un impuesto adicional

La reforma aumentará el precio de los alimentos con las características ya mencionadas; además, hay que tener presente que otros productos tendrán un impuesto adicional.

(Lea también: Advierten a estratos 1, 2 y 3 por subida que se viene en precios de los alimentos)

Para que lo tenga en cuenta, las bebidas gaseosas, energizantes, deportivas, a base de frutas, los refrescos, los jugos de frutas y las mezclas en polvo son las que experimentarán un incremento.

Este será gradual y empezará con un 10 % en este año, después sumará otro 5 % en 2024 y un 5 % más en 2025.

Un detalle para resaltar es que las tiendas de barrio no se afectarán, según dice el Gobierno. Ellos argumentan que casi todas se enfocan en vender también una gran variedad de mercancía como arroz, aceite, etc.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo