Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Hacienda radicó ante el Congreso un proyecto para aumentar el recaudo por impuesto predia, el cual sorprendió a millones de propietarios.
El Gobierno de Gustavo Petro vuelve a recibir cuestionamientos en Colombia por cuenta de un proyecto de ley que les mete la mano a los bolsillos de los colombianos que tengan una vivienda propia.
(Lea también: Dueños de viviendas en Colombia sentirán totazo en el bolsillo, si toman decisión clave)
Se trata de una iniciativa que ya llegó al Congreso y busca ampliar los límites de crecimiento del impuesto predial unificado, norma que está vigente desde 1990.
A grandes rasgos, se propone que los dueños de viviendas paguen más por el mencionado gravamen. Por ejemplo, se busca que usted pague hasta 50 % más por el impuesto predial si el avalúo de su predio es de hasta $ 175’500.000.
Si la casa vale entre $ 175’500.000 y $ 325’000.000, que pague hasta 100 % más de predial. Si la vivienda cuesta entre $ 325’000.000 y $ 455’000.000, hasta el 150 % más. Y por si fuera poco, si la propiedad supera los $ 650’000.0000, el dueño debería pagar hasta un 300 % más por el impuesto.
De acuerdo con la Dirección de Impuestos de Bogotá, el contribuyente promedio de impuesto predial en estrato 1 paga 52.000 pesos; en estrato 2, 79.000; en el 3, 515.000; en el 4, 1,4 millones; en el 5, 2,4 millones, y en estrato 6, 4,5 millones de pesos.
Así, el propietario de una vivienda de estrato tres con avalúo menor o igual a $ 175’500.000 pasaría de pagar $ 515.000 a $ 772.500, si se aprueba el cambio que propone Petro.
En el caso del dueño de una vivienda de estrato 4, cuyo avalúo oscile entre $ 325’000.000 y $ 455’000.000, podría pasar de pagar $ 1’400.000 a 2’100.000.
Finalmente, el golpe más duro sería para los dueños de viviendas con un avalúo superior a los $ 650’000.000. Si el predio está en estrato 6, por ejemplo, pasaría de pagar $ 4’500.000 a 17’700.000, por el incremento de hasta el 300 %.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo