Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De aceptarse un proyecto de ley radicado por varios ministerios del país, algunas personas tendrán que pagar más por su vivienda a través de este tributo.
Los ministerios de Hacienda y Agricultura radicaron un nuevo proyecto de ley del impuesto predial el pasado mes de noviembre y, al día de hoy, avanza a muy buen ritmo en el Congreso de la República, con ciertas modificaciones.
(Vea también: Darán descuento (grande) en pago del impuesto predial y explican cómo podrá solicitarlo)
Con este proyecto se pretende que, tras avaluar catastralmente un inmueble, se le pueda poner un tope a la subida del impuesto predial que se hace en cada municipio para, de esta manera, mitigar el impacto en algunas viviendas que en los últimos años han tenido que pagar una millonada.
Por lo anterior, el proyecto podría afectar a quienes poseen inmuebles que no tengan una actualización catastral reciente y que, por la misma razón, no se encuentran pagando el valor del impuesto que deberían tener a la fecha.
Así las cosas, este nuevo ajuste del impuesto predial solo aplicaría en las viviendas de aquellos municipios en donde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) lleve a cabo una actualización catastral. Por lo anterior, los habitantes de ciudades capitales como Medellín, Bogotá, Cali o Barranquilla no tendrían que preocuparse.
Aquellos predios que se incorporen por primera vez a esta base del catastro tampoco se verán afectados por esta medida.
Acorde con los ajustes actuales del proyecto, los topes máximos que se deberían pagar de impuesto predial en Colombia serán del 200 por ciento, pero de la siguiente manera:
Frente al tema, el proyecto, que todavía está sometido a ajustes, aclara que los predios urbanos con fines habitacionales de estratos 1, 2 o 3 y que posean un avalúo inferior a 135 s. m. m. l. v. tendrán un rango tarifario de entre el 1 por mil y el 10 por mil.
Aquellos predios de protección y conservación ambiental también tendrían un rango tarifario establecido por concejos municipales de entre el 1 por mil y el 4 por mil.
Finalmente, los predios con avalúo actualizado que no cumplan los requisitos anunciados previamente, contarían con una tarifa de entre el 5 por mil y el 10 por mil.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo