El cambio que millones celebrarán desde el 13 de diciembre: se acaba doloroso impuesto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde el próximo viernes 13 de diciembre cambiará sustancialmente el impuesto del 4×1.000 en Colombia y millones dejarán de pagarlo.

Modificaciones que, según la norma, buscarán mejorar las condiciones de los usuarios del sistema financiero nacional.

Hay que tener en cuenta que, según Asobancaria, las modificaciones sobre este importante gravamen de la economía nacional buscan también desincentivar, entre otros, el uso del efectivo en el país.

Con esto de base, la modificación más importante que llega para el impuesto del 4×1.000 en Colombia se sustentará en que los usuarios ya no solamente tendrán exenta una cuenta de este cargo impositivo.

(Vea también: Se viene cambio en el 4×1.000 y se les puede arreglar la Navidad a muchos; así funcionará)

Desde el viernes, las cuentas de ahorro de algunos usuarios del sistema financiero quedarán sin este impuesto, pero siempre y cuando cumplan con algunos requisitos.

Puntualmente, dice la nueva norma en el país que las entidades financieras y/o cooperativas de naturaleza financiera o de ahorro y crédito vigiladas por las Superintendencias Financiera o de Economía Solidaria que administren o en las que se abran cuentas de ahorro, depósitos electrónicos o tarjetas prepago abiertas o administradas “deberán adoptar un sistema de información que permita la verificación, control y retención del Gravamen a los Movimientos Financieros (o 4×1.000 en Colombia)”.

¿Quiénes no tendrán que pagar el 4×1.000 en Colombia?

Se debe permitir la exención de 350 UVT mensuales señalada en el numeral 1 del artículo 879 del Estatuto Tributario sin la necesidad de marcar una única cuenta.

Esto se traduce en que, aquellas cuentas de ahorro que no superen los $16,4 millones en transacciones mensuales quedarán exentas del cobro del 4×1.000 en Colombia, incluso si tiene más de una cuenta.

En reiteradas ocasiones, los mismos bancos y el Gobierno apuntan a explicar que este impuesto termina por ser un desincentivo para la bancarización del país.

Al tiempo que, lo dijo también en su momento el gobierno Petro, el Estado deberá encontrar las alternativas para que se reemplace el recaudo que se dejará de recibir por ese impuesto.

Y, hasta el jueves 12 de diciembre, las personas que quieran tener la exención del impuesto del 4×1.000 en Colombia, en una sola cuenta, deberán hacer el proceso contactando directamente a la entidad financiera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo