Petro sacude al Banco de la República y pide que entregue bonos con fin específico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, destapó una polémica propuesta para que el Banco emita dinero con un fin muy particular.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destapó una polémica propuesta en medio del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.
(Vea también: Futuro poco alentador para Colombia con el dólar: alarma por precio carísimo durante 5 años)
De acuerdo con el jefe de Estado, el pago a las víctimas de la violencia en el país implica grandes cantidades de recursos y, por ende, es complejo realizarlo.
Para Petro, si esto no se puede hacer por medio del Presupuesto de la Nación, ni del pago de victimarios, solo quedaría una opción.
“Lo dejo como discusión (…). La emisión que hace el Banco de la República rutinariamente en vez de ir a los bancos debería ir en bonos para la indemnización de víctimas de la violencia en Colombia”, dijo Petro.
Y agregó que, en su concepto, esta solución permitiría acortar los tiempos para pagarles a los afectados, que podrían reducirse a entre 10 y 15 años.
A pesar de lo anterior, el mandatario de Colombia no entregó detalles sobre a quién le compraría el emisor los bonos, ni tampoco cómo sería su aplicación y pago posterior.
¿Por qué Petro dice que se debe emitir dinero?
El jefe de Estado también detalló que el valor total de indemnización a las víctimas del conflicto armado es de 301 billones de pesos.
Lo anterior quiere decir que el Estado les debe a millones de colombianos el equivalente a tres cuartas partes del Presupuesto de la Nación para este año.
Adicionalmente, Petro afirmó que los recursos previstos actualmente para este fin ascienden a un poco más de 2,5 billones anuales.
Con esto presente, a Colombia le tomaría 125 años reconocerles a las víctimas sus indemnizaciones por los efectos de la violencia durante las últimas décadas.
De allí que el presidente Petro planteara que el Banco de la República debería emitir dinero para comprar bonos, que permitiría financiar estos recursos.
En todo caso, el jefe de Estado reconoce que esta medida “me podría sacar un escándalo periodístico”.
Al tiempo, señaló: “Me excomulgan si digo eso. No la Iglesia, sino el Banco (de la República), que es peor que la Iglesia”.
(Lea también: FMI ve con buenos ojos que Banco de la República siga exprimiendo a colombianos con tasas)
Al margen de lo anterior, el presidente de Colombia dijo que esta no sería una “imposición” de parte del Gobierno, ya que “el Banco de la República es independiente”.
En su lugar, agregó, “debería ser el fruto de un acuerdo nacional”, en referencia a la idea de imprimir dinero para financiar gasto público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo