Gustavo Petro se puso a sacar pecho con anuncio sobre precio de los alimentos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro destacó que uno de los mayores logros de su gobierno ha sido bajar los precios de los alimentos en Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó que uno de los mayores logros de su Gobierno ha sido bajar los precios de los alimentos en los últimos meses.

(Lea también: Gobierno llegó a acuerdo con gremio arrocero y advirtió que ayuda será por última vez)

Su declaración se dio en entrevista con el programa ‘A Fondo’ de la periodista María Jimena Duzán.

Según el jefe de Estado, esto responde a una política pública agraria que viene implementando el Gobierno Nacional, con el fin de bajar los precios de los alimentos.

“Lo hemos logrado. Al ver los valores frente a diciembre han bajado, pero respecto a hace año y medio están por encima”, dijo el presidente Petro.

El DANE ha reportado una reducción en los precios de los alimentos en Colombia durante los últimos meses. Foto: Valora Analitik.

Y añadió que la tendencia que ve el Ejecutivo es “seguir bajando” los precios de los alimentos y destacó que este “es quizá uno de los mayores éxitos del Gobierno porque eso implica disminuir el hambre”.

Según el Dane, en junio, la inflación en Colombia fue de 0,30 %, mientras que la anual se ubicó en 12,13 %.

El más reciente reporte de esta entidad señala que los precios de los alimentos, en efecto, se han reducido. En el sexto mes del año, el rubro cayó 0,53 %, aunque en los últimos 12 meses se mantiene elevado y se ubicó en 14,31 %.

Precios de alimentos y la economía, según Petro

De otro lado, Petro afirmó que la alta inflación que se mantiene en Colombia todavía responde a la crisis logística que vivió el mundo en la pospandemia.

Y a esto se sumó la guerra entre Rusia y Ucrania, que impactó en los valores de los fertilizantes y esto repercutió en los alimentos.

Petro asegura que la inflación en Colombia aún siente la crisis logística de la pospandemia. Imagen de StockSnap en Pixabay.

En todo caso, agregó que paralelo a todo lo anterior, “hubo un momento en que se caen todas las monedas”, lo cual llevó a que el dólar en Colombia superara los $ 5.000.

(Vea también: Así puede combatir el desperdicio de alimentos en su negocio y ahorrar dinero)

Según Petro, estos factores generaron una crisis económica, “con la que hemos lidiado y tomamos medidas”.

Vale recordar que tras haber tocado máximos históricos, el dólar ha caído considerablemente en lo corrido de 2023 y hoy ya se negocia en niveles inferiores a los $ 4.000.

Este lunes, 24 de julio, la tasa de cambio cerró en $ 3.952, es decir, $ 7 por debajo de la clausura de la semana anterior. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo