Petro lanzó advertencia sobre a dónde irían a parar impuestos de colombianos; pidió cambio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-06 19:29:33

El jefe de Estado alertó a los colombianos que la mayoría de los recursos que aportan en impuestos se irían a un pago que no le suma al país.

En la tarde de este seis de septiembre, el presidente Gustavo Petro participó en la clausura de la Cuarta Edición de la Cumbre Mundial de Bancos. Desde ese lugar volvió a criticar las elevadas tasas de interés que perjudican, principalmente, a los países en desarrollo, como Colombia.

(Lea también: Cifra récord en impuestos: dicen en qué se gasta el Estado plata que pagan los colombianos)

El mandatario expresó su descontento frente a que el pago de los intereses de la deuda pública no solo se ha convertido en la partida más grande del Presupuesto General, sino que, de no producirse un cambio, los impuestos serán mayoritariamente destinados a satisfacer esta obligación financiera.

“Aquí en Colombia lo estamos viendo y el año entrante lo vamos a ver intensamente, pagar los intereses de la deuda se convierte en la partida más grande del presupuesto nacional y crece más rápido que cualquier otra partida”, advirtió.

Por eso, Petro señalo que la mayoría de los recursos que aportan en impuestos se irían al pago de intereses, que nada le suman al país y sí privan de la posibilidad de invertir el dinero en programas sociales.

“Si no hay un cambio, cada vez más el trabajo de los colombianos y las colombianas pagados al Estado a través de sus impuestos, se irá a pagar intereses. Es como quien usa una tarjeta de crédito y ya no tiene para hacer mercado”, remarcó.

No obstante, el jefe de Estado aclaró que la situación del endeudamiento y de las tasas elevadas no es un fenómeno que solo ocurre en Colombia y que a nivel internacional se está enfrentando el mismo problema económico.

De acuerdo con la Dian, la mayor parte del recaudo del primer semestre se destinó a pagar en primer lugar la deuda pública (26 billones de pesos). En segundo lugar; educación (20 billones de pesos), le siguen hacienda pública (con 19 billones) y en salud (con 18 billones de pesos).

Gustavo Petro insiste en reducción de tasas de interés

Por la cifra histórica que ha alcanzado la tasa de interés en Colombia, que ha llegado a niveles del 13,25 %, desde el Ministerio de Hacienda, Asobancaria y la Andi solicitaron al Banco de la República que baje las tases de interes.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó en una rueda de prensa con los presidentes de los dos gremios que se solicita la reducción porque el proceso inflacionario “ha llegado a sus límites” y es hora de “recuperar la economía”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo