Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque ya habían dado visos previamente sobre esta decisión, hasta este martes 21 de enero se dio el anuncio que oficializa la medida.
Se trata de la terminación de su programa de American Depositary Shares, ADS, en el mercado bursátil de los Estados Unidos, a través de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Según informó La República, el pasado 8 de enero fue el último día en el que los títulos de Grupo Éxito estuvieron en la NYSE, y el 17 del mismo mes terminó finalmente su permanencia en el mercado.
(Vea también: Dueño del Grupo Éxito reveló idea de negocio que le “da asco” y cómo busca evitarla)
Grupo Éxito decidió salir del mercado bursátil porque su capital flotante es muy bajo, solo el 13,2 %. Este capital está repartido entre Colombia (1,6%), Estados Unidos (1,6 %) y Brasil (10 %). La empresa cree que esta situación es una oportunidad para reorganizarse y ser más eficiente, beneficiando así a todos los interesados.
La entidad explicó que su decisión de salir de la Bolsa de Nueva York y otras bolsas no se debe a costos o problemas con las regulaciones. En cambio, quieren concentrar sus acciones en el mercado colombiano, que es su mercado principal, para hacer que sus acciones sean más fáciles de comprar y vender, y así aumentar las ganancias para todos sus accionistas.
De acuerdo con datos de Bloomberg, el valor final de la acción fue de 3,37 dólares (cerca de 14.000 pesos colombianos), durante la jornada del martes 21 de enero.
Después de esta decisión, el Grupo Éxito ratificó, según resalta el medio económico, que no tiene interés de continuar con la cotización de sus valores en las bolsas o en ningún medio adicional en los Estados Unidos.
Sin embargo, se conoció que en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), sí continuarán las acciones ordinarias de la empresa.
Los Certificados de Depósito Estadounidenses (ADR) son una herramienta financiera que permite a las empresas extranjeras operar en los mercados de valores de Estados Unidos.
Según explica Charles Schwab International, estos son emitidos por bancos estadounidenses, estos certificados representan acciones de empresas no estadounidenses y están denominados en dólares estadounidenses.
Estos facilitan a los inversionistas la compra de acciones extranjeras sin necesidad de operar en bolsas de valores locales ni en monedas extranjeras. Además, los dividendos de los ADR se pagan en dólares estadounidenses, lo que simplifica el proceso para los inversionistas.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo