Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el Grupo Diana y Cencosud están de luto porque en los últimos días se confirmó el fallecimiento de sus fundadores. ¿Qué pasará con las empresas?
Recientemente, el mundo empresarial ha sufrido la pérdida de dos figuras emblemáticas: Jaime Abraham Murra Hilsaca, fundador de Grupo Diana en Colombia, y Horst Paulmann Kemna, creador del conglomerado chileno Cencosud. Ambos empresarios dejaron un legado significativo en la industria alimentaria y del ‘retail’ en América Latina.
Jaime Abraham Murra Hilsaca fundó Grupo Diana en 1964, transformando un molino de arroz familiar en un conglomerado agroindustrial de múltiples categorías. Bajo su liderazgo, la empresa se consolidó como una de las principales productoras de arroz en Colombia, con marcas reconocidas como Arroz Diana, que ofrece variedades como Cosecha Especial y Arroz Diana Coco.
(Vea también: Cierran tiendas de Arturo Calle en centro comercial de Bogotá: lo que pasó fue inesperado)
Desde 2011, su hijo mayor, Jaime Murra Pardo, ha ocupado la presidencia de la organización, lo que sugiere una transición planificada en el liderazgo. Esta continuidad familiar en la dirección indica que Grupo Diana mantendrá su estrategia empresarial y valores fundamentales, asegurando la estabilidad y crecimiento futuro de la compañía.
Por otro lado, Horst Paulmann Kemna, nacido en Alemania en 1935, emigró a Chile en 1950. En 1976, inauguró el primer hipermercado Jumbo en Santiago, y en 1978 fundó Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos). Bajo su liderazgo, Cencosud se expandió internacionalmente, operando en países como Argentina, Brasil, Perú y Colombia, con marcas reconocidas como Jumbo, Metro y Easy.
La sucesión en Cencosud ha sido un tema de interés en los últimos años. La compañía ha implementado una estructura corporativa sólida, con un directorio y equipo ejecutivo profesionalizado, lo que sugiere que la empresa continuará su operación sin contratiempos. La visión estratégica de Paulmann ha sido integrada en la cultura corporativa de Cencosud, lo que permitirá a la empresa adaptarse a los desafíos futuros del mercado minorista en América Latina.
La continuidad en el liderazgo de ambas empresas es crucial para mantener su posición en el mercado. En el caso de Grupo Diana, la dirección bajo Jaime Murra Pardo asegura la preservación de la visión y valores establecidos por su fundador, lo que podría traducirse en una expansión de su portafolio de productos y mercados.
Para Cencosud, la profesionalización de su estructura directiva y la implementación de estrategias de diversificación y adaptación tecnológica serán fundamentales para enfrentar la competencia en el sector ‘retail’. La empresa podría enfocarse en fortalecer su presencia en canales digitales y en la sostenibilidad de sus operaciones, alineándose con las tendencias globales del mercado.
En conclusión, aunque la partida de estos líderes representa una pérdida significativa, las estructuras y planes de sucesión implementados en Grupo Diana y Cencosud sugieren que ambas compañías están preparadas para continuar su legado y enfrentar los desafíos futuros en sus respectivas industrias.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo