Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
La Ley de Financiamiento fue criticada fuertemente por representantes de los gremios más importantes del país liderado por Sociedad de Agricultores de Colombia
“Es inconcebible que el Gobierno afecte la seguridad alimentaria gravando los productos de la canasta básica. El IVA a la canasta familiar es regresivo”, aseguró el presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, citado por Blu Radio.
Según él, ni siquiera la devolución del impuesto a las ventas será suficiente para compensar a las personas de bajos recursos que, insiste el Gobierno, serán las más beneficiadas.
La Ley, catalogada por muchos analistas como una nueva reforma tributaria, pretende recaudar cerca de 11 billones de pesos con la imposición del IVA a toda la canasta familiar y con otros ajustes que afectarían, principalmente, a la clase media colombiana.
“60.000 toneladas de carne de cerdo en Colombia no van a estar disponibles porque este gravamen afecta a los hogares. El mensaje al Congreso es que no toque la canasta básica familiar porque eso es una medida traída de los cabellos. Lo que se está gravando es la seguridad alimentaria”, afirmó el presidente de PorkColombia, Jorge Alfredo Osto.
El bloque de gremios que pretende ponerle freno a la reforma que propone el Ejecutivo es liderado por la Junta Directiva de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), que cataloga de “inconveniente” la iniciativa de gravar con IVA toda la canasta familiar.
“Encarecer el precio del huevo, el arroz, el pollo, la carne de res, el cerdo, el pescado, la papa, las verduras, las frutas, las hortalizas, la leche y sus derivados, la panela, el azúcar, el café, el chocolate y los aceites, entre otros, es un camino que afectará directa y sensiblemente el bolsillo de los consumidores de menores ingresos de nuestro país”, explicó la SAC, citada por el portal Valora Analitik.
Pese a las críticas, el presidente Iván Duque defiende la propuesta y dice que esta permitirá hacerle una reforma estructural al sistema tributario y que la devolución del IVA busca generar equidad.
“Queremos un país de micro y pequeños empresarios que formalicen y para formalizar queremos bajarles las cargas que golpean fuertemente las tasas efectivas de tributación, permitiendo descontar el 100 % del IVA en los bienes de capital hacer descuentos importantes en los gravámenes de los movimientos financieros”, aseguró el Jefe de Estado.
La última palabra la tiene el Congreso.
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Sigue leyendo