Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En su séptima edición de festival de emprendimientos de la Cámara de Comercio, son varias las conferencias con expertos para sobresalir en el comercio.
La séptima edición del festival de emprendimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá ha transcurrido con la presencia de 120 speakers y 150 personalidades entre inversionistas, empresas, aceleradoras, mentores, entre otros, que han brindado herramientas, consejos y contactos a los asistentes.
En las distintas conferencias presentadas en el escenario principal ‘Building the future’ (construyendo el futuro), se realizan charlas inspiracionales con ‘key speakers’ nacionales e internacionales de alto nivel, paneles como lo son las startups, corporativos, entidades de apoyo y demás para el fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento.
En la charla de ‘Scaling 2.0: Scaling in a capital constrained market’ en panel con:
En diálogo con Pulzo, Camilo Sánchez, CEO de Laika se refirió como este negocio de mascotas creció:
“Entendimos la necesidad de los usuarios desde temprano y unimos la conveniencia de una tienda de la esquina con el portafolio y el precio de algo en conjunto y así fue como encontramos un valor en lo que haciamos, así encontrabamos cada vez más usuarios y entramos en el Pet Shop capital donde invertimos más y crecimos muy rápido”, señaló el CEO.
Seguido a esto, el CEO se refirió a por qué de la elección de asistir al Gofest:
“Es importante y sobre todo este Gofest en particular está en el marco de la semana de la tecnología en Colombia Tech Week y reune muchos actores importantes del ecosistema del emprendimiento y eso permite que las personas conozcan gente y escuchen experiencias”, indicó.
Para los demás, en la conferencia, este es un consejo contundente para emprender:
En esta charla, algo de lo que fue lo más sobresaliente es la mención de la inteligencia artificial (IA) dentro de los emprendimientos, pues se señalaba que las piezas se pueden automatizar con esta tecnología y con el agente de la IA, ya que este podría ser el camino.
Para Noguera, se trata de construir compañías que duren y estén presentes de aquí a los próximos 40 – 50 años.
En el panel de EdTech: transformando la educación a través de la tecnología
María Constanza Gómez, de Calificadas, habló con Pulzo y se refirió acerca del enfoque de este emprendimiento:
“Calificadas es una startup con impacto social en la que nos enfocamos en el empoderamiento de mujeres para el desarrollo de habilidades sociales con inteligencia artificial y en este caso el objetivo es compartir como se utiliza esta tecnología para brindar más herramientas comunicativas para las mujeres y empoderarse a través de habilidades blandas”, añadió.
Para los panelistas es importante tener en cuenta cuál es el futuro de abundancia y escasez en la educación, pues Gómez enfatizó que la tecnología ayuda a crecer, expandir y abundar en contenido para no perder la habilidad comunicativa.
*En alianza con: Cámara de Comercio de Bogotá.
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo